Abrirán mesas de diálogo con inconformes para analizar el dictamen, calificado por organismos internacionales y académicos como un retroceso a la libertad de expresión
Este dialogo tiene el objetivo de enriquecer el debate legislativo a través de la participación activa de todos los sectores involucrados: actores económicos, sociales, académicos y técnicos
Anaya sostiene que esta reforma es parte de un plan del partido gobernante, Morena, para ejercer control sobre internet, redes sociales, radio y televisión
Sandro Arreola, politólogo señaló que la reforma representa un atentado contra los contenidos que podrán ser transmitidos en televisión, radio, plataformas y redes sociales en México
El Senado de la República decidió posponer el debate sobre la reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones, con el objetivo de llevar a cabo una nueva consulta
Aunque la propuesta busca modernizar y reorganizar el sector, hay varios puntos que generan preocupación por su posible impacto en la libertad de expresión
El Senado retrasó la votación del dictamen de la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, para abrir una consulta con representantes del sector, expertos y el propio Gobierno
Este documento podrás obtenerlo durante todo el 2025, y podrás tramitarla a través de la página oficial del Sistema de Citas en Línea de la Secretaría de Movilidad