El Tribunal Supremo (TS) juzgará desde este lunes al fiscal general del Estado por un presunto delito de revelación de secretos contra Alberto González Amador --el novio de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso--, después de una investigación de ocho meses que ha permitido trazar la línea temporal de cómo se sucedieron los acontecimientos que han situado a Álvaro García Ortiz en el banquillo.
Álvaro García Ortiz se sentará desde este lunes en el banquillo de los acusados, convirtiéndose en el primer fiscal general del Estado en ser juzgado. Lo hará el Tribunal Supremo (TS) por hechos presuntamente cometidos en el ejercicio de su cargo --donde continúa-- que consistirían en la filtración de un 'email' que dejó al descubierto las negociaciones de Alberto González Amador, novio de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, con Fiscalía para llegar a un acuerdo en el caso por fraude fiscal. Se enfrenta a hasta 6 años de cárcel, 12 de inhabilitación y un desembolso superior a 400.000 euros.
El diputado de ERC en el Congreso Francesc-Marc Álvaro ha afirmado que el Gobierno de Pedro Sánchez llega tarde con la decisión de ilegalizar la Fundación Francisco Franco: "Imaginad una fundación de Hitler en Alemania".
El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas ha acordado este viernes prorrogar un año el mandato de la Misión de Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (MINURSO), al haber dado 'luz verde' a una resolución presentada por Estados Unidos que apoya el plan de autonomía marroquí para la antigua colonia española.
El Ministerio de Defensa ha trasladado sus condolencias por la muerte del caballero legionario Daniel Ruiz Mateo en una explosión, cuyas causas aún no se han esclarecido, que ha tenido lugar en las instalaciones de la Comandancia del Campo de Maniobras y Tiro 'Álvarez de Sotomayor', en la que el soldado de la misma unidad Alejandro Carvajal Povedano ha resultado herido.
La teleco francesa Orange ha anunciado un acuerdo no vinculante con Lorca, el vehículo de inversión creado por los fondos KKR, Cinven y Providence, para adquirir por 4.250 millones de euros su 50% en MasOrange --la compañía fruto de la fusión entre MásMóvil y Orange-- y hacerse así con el 100% de la operadora, líder en España por volumen de clientes, según ha indicado la firma gala en un comunicado.
Un equipo de investigación liderado por el Institut de Bioenginyeria de Catalunya (IBEC) ha desarrollado una tecnología pionera que permite producir organoides renales humanos de manera escalable, combinarlos con riñones de cerdo fuera del cuerpo y trasplantarlos de nuevo al mismo animal, evaluando su viabilidad después del trasplante.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha desmentido este viernes que el Ejército esté ultimando planes para atacar objetivos militares en Venezuela en lo que se trataría de un incremento exponencial en su lucha contra el narcotráfico tras las operaciones contra las presuntos lanchas de contrabando de droga que están ejecutando los militares norteamericanos en aguas del Caribe, criticadas por Naciones Unidas como un ataque contra el Derecho Internacional.
Un vídeo grabado el día de la dana muestra a la exconsellera de Interior Salomé Pradas en una conversación con técnicos del 112 en la que se expresa preocupación por la situación de los barrancos y en la que la exresponsable de Emergencias llega a mencionar el barranco del Poyo.
La jueza de Catarroja que investiga la gestión de la dana del 29 de octubre ha acordado unir a la causa el listado de las llamadas que realizó en ese día el 'president' de la Generalitat, Carlos Mazón, aportado por Presidencia de la Generalitat Valenciana a la comisión de investigación de Les Corts.
El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha inaugurado este viernes la gran muestra de arte de mujeres indígenas mexicanas 'La mitad del mundo. La mujer en el México' asegurando que ha habido "dolor e injusticia hacia los pueblos originarios" del país, algo que es parte de la "historia compartida" que no puede negarse ni olvidarse.
La Audiencia Nacional ha ordenado a la Clínica Médido Forense de este alto tribunal que practique un reconocimiento al expresidente de la Generalitat, Jordi Pujol, de cara al juicio que empieza el 24 de noviembre con la finalidad de determinar si está en condiciones de asistir a la vista, según han explicado fuentes jurídicas a Europa Press.
El Rey Felipe VI conmemorará los 50 años de la restauración de la monarquía con sendos actos institucionales en el Congreso, donde habrá un coloquio con académicos y ponentes constitucionales, y en el Palacio Real, donde se entregará el Toisón de Oro entre otros a la Reina Sofía, sin que esté prevista la asistencia del Rey emérito a ninguno de ambos.
La exconsellera de Interior Salomé Pradas sostiene que informó al 'president' de la Generalitat, Carlos Mazón, de todo lo que acontecía en el Cecopi del 29 de octubre de 2024 --el día de la trágica dana que acabó con la vida de 229 personas--, incluido el mensaje Es-Alert.
Amazon ha puesto en marcha un proceso de despido colectivo, que afectaría a un máximo de 1.200 trabajadores de sus oficinas corporativas en España, según han informado a Europa Press fuentes conocedoras de este proceso.
El Ejército de Tierra ha abierto una investigación para determinar las causas de la explosión que ha dejado un soldado muerto y otro de la misma unidad herido en la Comandancia del Campo de Maniobras y Tiro 'Álvarez de Sotomayor' en Viator (Almería).
La jueza de Catarroja que investiga la gestión de la dana que el 29 de octubre del año pasado dejó 229 víctimas mortales en la provincia de Valencia ha pedido a la periodista Maribel Vilaplana, que comió con el 'president' de la Generalitat, Carlos Mazón, el día de la tragedia, el tique del parking donde aparcó su vehículo en la Glorieta de València.
Tres marineros gallegos han fallecido en un accidente de tráfico ocurrido en Namibia cuando se desplazaban desde el aeropuerto de la capital hasta Walvis Bay, donde se iban a embarcar para trabajar en la faena de merluza negra.
El magistrado del Tribunal Supremo a cargo del 'caso Koldo' ha instado a la Audiencia Nacional (AN) a que investigue los pagos en metálico que realizó el PSOE en favor del exministro José Luis Ábalos y el exasesor Koldo García, al considerar que pudo haberse cometido un presunto blanqueo de capitales a través de las liquidaciones de gastos y que ni el partido, ni los investigados, ni los trabajadores de la formación que declararon como testigos han esclarecido este asunto.