El presidente de RTVE, José Pablo López, ha defendido la decisión del Consejo de Administración de la Corporación de retirar a España del Festival de Eurovisión si Israel participa y que "el daño que la actual dirección de Unión Europea de Radiodifusión (UER) está provocando al festival es inmenso".
El Tribunal Supremo (TS) ha dado a conocer este jueves el tribunal que juzgará al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por un presunto delito de revelación de secretos contra Alberto González Amador, el novio de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso. Estará conformado por siete magistrados, de mayoría conservadora, si bien la ponente será la magistrada progresista Susana Polo.
El buque de acción marítima 'Furor' se está preparando para zarpar desde el puerto de Cartagena, en Murcia, para acudir a prestar apoyo a los barcos que integran la Global Sumud Flotilla que se dirige a Gaza para hacer llegar ayuda humanitaria y que lleva a bordo a varios ciudadanos españoles, según han informado fuentes de la Armada a Europa Press.
La delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Carmen Martínez Perza, ha pedido "disculpas" a las víctimas de violencia de género tras los "fallos" en las pulseras telemáticas antimaltrato.
Agentes de la Guardia Civil han detenido en la tarde de este miércoles a un hombre tras presuntamente agredir gravemente a su pareja en una vivienda en La Jaca, en el municipio de Arico.
El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, ha presentado su escrito de defensa de cara al juicio que se celebrará en su contra por una presunta revelación de secretos contra Alberto González Amador, novio de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, reivindicando su inocencia, al considerar que el "núcleo esencial" de la información relevante había sido desvelado desde "el aparato institucional de la Comunidad de Madrid", así como recalcando que al contenido clave de la supuesta filtración tuvieron acceso unas 600 personas.
El Gobierno de Dinamarca ha descrito este jueves como "un ataque híbrido" el nuevo incidente con drones avistados en las proximidades de varios aeropuertos del país, días después de un suceso similar en Copenhague, sin que las autoridades hayan logrado derribar ninguno de los aparatos y sin que por ahora haya informaciones sobre quién estaría detrás de este nuevo incidente en el país europeo.
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha autorizado la modificación de las características de la oferta pública de adquisición (OPA) de BBVA sobre Banco Sabadell, según ha informado este jueves el supervisor bursátil, que ha ampliado el plazo de aceptación de la operación hasta el próximo 10 de octubre, incluido.
El número de hipotecas constituidas sobre viviendas subió un 25% en julio respecto al mismo mes de 2024, hasta sumar 45.067 préstamos, su mayor cifra en este mes desde el ejercicio 2010, según los datos difundidos este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado en la noche de este miércoles el envío de una misiva al secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, exigiendo "una investigación inmediata" acerca del "triple sabotaje" conformado por "tres sucesos muy siniestros", en referencia a los incidentes con una escalera mecánica en el acceso de la sede y, momentos después, con un teleprómpter y con el sonido del salón de sesiones.
Las autoridades de Dinamarca han anunciado el cierre del espacio aéreo sobre el aeropuerto de Aalborg, en el norte del país, debido a la presencia de varios drones, días después de un incidente similar en el aeropuerto de la capital danesa, Copenhague.
Miles de personas se han manifestado este miércoles, convocados por la comunidad palestina en Euskal Herria y representantes del mundo cinematográfico, en el marco del 73 Festival Internacional de Cine de San Sebastián, para exigir el fin del genocidio de Israel en Gaza y en solidaridad con el pueblo palestino. Entre los manifestantes se encontraban el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el director del Zinemaldia, José Luis Rebordinos, así como los cineastas Julio Médem, Isaki Lacuesta, Alberto San Juan o Dolores Fonzi.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este miércoles el envío de un buque de acción marítima de la Armada para asistir a la Global Sumud Flotilla que navega en estos momentos hacia Gaza en caso de que se produzca algún ataque.
El precio de la cesta de la compra ha aumentado un 2,5% en el último año, la menor subida en los últimos cuatro ejercicios, lo que no impide que muchos productos se encuentren en niveles récord, según el último estudio anual de supermercados elaborado por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).
El Pleno del Congreso de los Diputados ha aprobado reprobar a la ministra de Igualdad, Ana Redondo, por su gestión en las pulseras telemáticas antimaltrato. En concreto, la iniciativa de los 'populares' ha contado con 170 votos a favor (PP, Vox y UPN), 162 en contra (PSOE y socios) y 16 abstenciones (ERC y Junts).
El Rey Felipe VI ha implorado desde la tribuna de la ONU al Gobierno de Israel que "detenga la masacre" en Gaza y que deje de causar "más muertes" en nombre de un pueblo, el judío, "que ha sufrido tanto a lo largo de la historia" y con el que España tiene profundos lazos históricos.
Al menos una persona ha muerto y otras dos han resultado heridas por un tiroteo perpetrado este miércoles contra un centro de detención del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) en Dallas, según la Policía local, que ha confirmado también el fallecimiento del supuesto tirador.
La Sección Segunda de la Audiencia de Valencia ha respaldado en dos autos la decisión de la jueza de Catarroja que instruye la causa de la dana de no investigar a la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé; al presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ), Miguel Polo, y a tres cargos del Centro de Coordinación de Emergencias.
El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones está estudiando introducir mejoras en el proyecto de Real Decreto para la aplicación y desarrollo de la 'jubilación reversible' --anteriormente denominada como jubilación flexible--. Esta medida busca recuperar trabajadores con el regreso voluntario de los jubilados al mercado laboral sin que tengan que renunciar a una parte de la pensión, con el incentivo de que puedan obtener una mayor retribución.
La ministra de Defensa de Lituania, Dovile Sakaliene, ha reclamado este miércoles ante Margarita Robles que la policía aérea en la que participa España con drones "reaccione" a las incursiones de drones rusos en el espacio aéreo de los aliados, pero la ministra mantiene su apuesta por la diplomacia.