Adif ha recuperado la normalidad en la circulación de todas las líneas de alta velocidad de España, que este jueves afectó a los trenes con origen o destino en Madrid por la caída de sus servidores informáticos, y desde la mañana de este viernes el servicio se desarrolla con normalidad.
El Gobierno de Estados Unidos ha denunciado este jueves que dos aviones militares de Venezuela han sobrevolado un buque de la Armada estadounidense en lo que ha considerado una "acción altamente provocadora", por lo que ha advertido a Caracas que se abstenga de "interferir" en sus operaciones contra el narcotráfico, en medio de la escalada de tensiones entre los dos países.
Un tribunal federal de apelaciones de Estados Unidos ha bloqueado temporalmente este jueves la orden judicial que impedía desde hace dos semanas el ingreso de nuevos reclusos en el centro de detención para migrantes conocido como 'Alligator Alcatraz' --por los caimanes de la zona de los Everglades donde se encuentra-- y daba un plazo de dos meses para el desmantelamiento de parte de su infraestructura.
La selección española masculina de baloncesto ha quedado eliminada este jueves en la fase de grupos del Eurobasket 2025 tras caer por un ajustado 86-90 ante el combinado de Grecia, guiado por Giannis Antetokounmpo y sus hermanos para meterse, ellos sí, en los octavos de final.
La Oficina de Prevención e Investigación de Accidentes Aéreos y Ferroviarios de Portugal ha señalado este jueves que espera publicar en un plazo de 45 días un informe preliminar sobre el descarrilamiento del funicular Gloria de Lisboa, ocurrido en la víspera y que dejó 16 muertos y más de una veintena de heridos.
La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha reprochado las "palabras cargadas de odio" de Francisco Javier Borrego, exmagistrado del Tribunal Supremo y del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, que declaraba en las jornadas de Vox en el Congreso sobre "ideología de género y denuncias falsas" sentirse "mujer", como crítica de la conocida como 'ley trans' aprobada en la anterior legislatura por el Gobierno de coalición.
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, se ha mostrado "partidario" de la expulsión del equipo Israel Premier Tech de La Vuelta ciclista para enviar un "mensaje" a Israel, al igual que se hizo con Rusia, de que no se puede continuar "como si no pasara nada" con las competiciones deportivas.
La Justicia inaugurará este viernes, a las 12.00 horas, el curso inmersa en la polémica por el procesamiento del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, que está al borde del banquillo por presunta revelación de secretos, y por las críticas del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a los "jueces que están haciendo política".
El Gobierno ha reiterado este jueves que seguirá apoyando a Ucrania tanto tiempo como sea necesario y contribuirá a brindar garantías de seguridad a este país una vez haya paz, después de que el presidente francés, Emmanuel Macron, haya anunciado que 26 países han comprometido ayudas concretas para garantizar "por tierra, mar y aire" la seguridad de este país tras un eventual alto el fuego con Rusia.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, y su homólogo francés, Emmanuel Macron, han anunciado que al menos 26 de países de la conocida como Coalición de Voluntarios han comprometido ya ayudas concretas para una futura fuerza que garantice "por tierra, mar o aire" la seguridad de Ucrania una vez se acuerde un alto el fuego, a la espera no obstante de que "en los próximos días" Estados Unidos pueda aclarar cuánto y de qué manera se implicará en ese futuro marco.
La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha asegurado que es "el momento" para aprobar la ley de abolición de la prostitución que está preparando su Ministerio y que espera que esté en el Parlamento antes de noviembre --junto a la de trata y a la de violencia vicaria--, tras los "vergonzosos" casos que han "sufrido en el partido", pero ha augurado "dificultades" para sacarla adelante teniendo en cuenta que no está incluido en el Pacto de Estado y tampoco en el acuerdo de Gobierno con Sumar.
El diseñador Giorgio Armani ha fallecido este jueves 4 de septiembre a los 91 años de edad, según ha informado el Grupo Armani con "con infinita tristeza" por la muerte de su creador, fundador y "fuerza motriz incansable".
El diseñador Giorgio Armani ha fallecido este jueves 4 de septiembre a los 91 años de edad, según ha informado el Grupo Armani con "con infinita tristeza" por la muerte de su creador, fundador y "fuerza motriz incansable".
El director del Israel Premier Tech, Óscar Guerrero, ha afirmado que entiende y respeta las movilizaciones que se están produciendo en relación a Israel pero ha pedido "no focalizarlas" en el equipo porque "no tiene nada que ver con la causa y con lo que está pasando".
Las banderas de Palestina han ondeado este mediodía en Laredo al comienzo de la duodécima etapa de La Vuelta ciclista en una nueva protesta contra la participación del equipo de Israel, esta vez de forma "tranquila" y sin incidentes después de que ayer se suspendiera la carrera antes de su llegada a la meta en Bilbao.
El instructor del 'caso Koldo' en el Tribunal Supremo (TS), Leopoldo Puente, ha requerido al Congreso de los Diputados y al PSOE que le informen de los pagos realizados al ex secretario de Organización de los socialistas Santos Cerdán, así como de las donaciones efectuadas al partido, entre 2014 y 2024. En la misma línea, ha pedido a la formación política que le detalle el dinero que pagó o recibió del ex asesor ministerial Koldo García y su entorno en ese periodo.
La Policía de Indonesia sostiene que el cuerpo sin vida de Matilde Muñoz, la española de 72 años desaparecida en la isla de Lombok desde el pasado 2 de julio y cuyo cadáver fue hallado a finales de agosto en una playa cercana al lugar donde se le perdió la pista, fue trasladado hasta en cuatro ocasiones por los presuntos asesinos, dos empleados del hotel que habrían admitido los hechos, según han informado medios locales.
El bloque progresista del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha respaldado este jueves la presencia del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, y del ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, en el acto de apertura del año judicial, al tiempo que ha reivindicado la "normalidad institucional" frente a la "polaridad artificiosa que pueda empañar la ceremonia solemne".
Una caída de los servidores informáticos de Adif, el gestor público de la red ferroviaria, ha ocasionado paradas y retrasos de los trenes de alta velocidad con origen o destino en Madrid.