El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha defendido la democracia como "el mejor camino para la paz y la cohesión social" en una columna que publica este domingo el periódico chileno 'El Mercurio', firmada conjuntamente por el presidente de Chile, Gabriel Boric, el presidente de Brasil, Lula Da Silva, el presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, y por el presidente de Colombia, Gustavo Petro.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha conmemorado este domingo los seis primeros meses de su segundo mandato, que ha celebrado como un éxito rotundo, mientras se ha defendido del escándalo sobre el fallecido delincuente sexual Jeffrey Epstein impulsando la presunta conexión entre el expresidente demócrata Barack Obama y la manipulación rusa de las elecciones de 2016 que le llevaron al poder por primera vez.
El equipo español de natación artística se ha colgado este domingo la medalla de bronce en la final libre del Campeonato de Mundo 2025, que se está celebrando en Singapur, un resultado que le permite regresar al podio de una final de libre más de una década después en un certamen mundialista, con la China de Anna Tarrés conquistado su cuarto título consecutivo.
La secretaria de Política Económica, Transformación Digital, Emprendimiento e Impacto Social y portavoz adjunta del PSOE, Enma López, ha criticado la "tibieza" del Partido Popular al conocer la noticia de la imputación al exministro de Hacienda Cristóbal Montoro por presuntamente cambiar leyes para beneficiar a empresas gasísticas.
El director artístico del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, Guillermo Solana, ha asegurado que el proceso de descolonización de los museos --que tiene décadas de historia en países fuera de España-- se va a imponer, a pesar de las "malas rachas políticas" y los gobirnos que asocian estas medidas con una ideología.
El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, protagonizará el próximo encuentro de Generación de Oportunidades, un proyecto de Europa Press en colaboración con la consultora McKinsey & Company, que en esta ocasión abordará la oportunidad histórica de España de acometer una reindustrialización inteligente en un momento de transformación global.
El consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social, Abel Bautista, ha apuntado este domingo a la posibilidad de que el incendio forestal declarado en la localidad pacense de Valdecaballeros pueda ser intencionado.
El PSOE y Sumar tienen previsto hacer valer su mayoría en la Mesa del Congreso para aprobar la colocación de retratos de las nueve diputadas que tuvieron escaño durante la Segunda República --las primeras mujeres elegidas diputadas democráticamente en España-- incluida la dirigente comunista Dolores Ibárruri 'Pasionaria', ya sea con o sin el aval del PP.
El Kremlin considera que todavía no es momento de una reunión entre los presidentes de Rusia y Estados Unidos, Vladimir Putin y Donald Trump, en un momento difícil por el ultimátum de 50 días declarado por el mandatario estadounidense esta semana para que Rusia progrese en sus conversaciones de paz con Ucrania o, de lo contrario, recibirá junto a sus socios comerciales "aranceles secundarios de un 100%".
El incendio forestal de Navaluenga (Ávila) ha bajado a Índice de Gravedad Potencial (IGR) 0 y se ha declarado controlado sobre las 12.45 de este domingo, 20 de julio, según ha informado la Junta a través de la plataforma Inforcyl.
El secretario de Organización y coportavoz de Podemos, Pablo Fernández, ha criticado la ley que presentará el PSOE en el Congreso para abolir la "prostitución", pues la considera un "trampantojo" que solo busca "mitigar" el daño a la imagen del partido que ha causado que algunos exdirigentes fueran "puteros", a tenor de los audios que han transcendido del 'caso Koldo'.
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha dado instrucciones a su núcleo duro para que empiece a trabajar en la "abolición" de lo que denominan "leyes sanchistas" si el partido llega al Palacio de la Moncloa: la Ley de Memoria Democrática, la de Vivienda, la Ley Trans, la de Amnistía o la reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana, conocida como 'ley mordaza'.
El juez del 'caso Koldo' en la Audiencia Nacional (AN) tomará declaración este lunes a partir de las 11.00 horas como investigados a la expresidenta de Adif Isabel Pardo de Vera y al ex director general de Carreteras Javier Herrero por su presunta implicación en la trama de adjudicación de obra pública que estaría encabezada por el exdirigente socialista Santos Cerdán. En el caso de Pardo de Vera, también está imputada por la supuesta contratación "irregular" de Jésica Rodríguez, expareja del exministro José Luis Ábalos.
El Tribunal Supremo (TS) celebrará a las 10.30 horas del próximo martes una vista, a puerta cerrada, para estudiar el recurso presentado por el ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán contra la decisión del instructor del 'caso Koldo' de enviarle a prisión provisional por presuntos delitos de organización criminal, tráfico de influencias y cohecho como supuesto cabecilla de la trama de cobro de mordidas a cambio de obra pública.
El incendio forestal declarado en el término municipal de la localidad pacense de Valdecaballeros, el cual ha arrasado unas 2.500 hectáreas de superficie, evoluciona favorablemente tras una noche de intensos trabajos en la zona.
Efectivos de bomberos continúan este domingo en los trabajos de extinción de los incendios forestales de Ibi y Villena (Alicante), en ambos casos con evolución favorable aunque continúan las condiciones meteorológicas adversas por el intenso calor y el viento de poniente. El fuego de Ibi fue estabilizado este sábado y el de Villena a las diez de la mañana de este domingo, informan el 112 y el Consorcio Provincial de Bomberos.
MADRID 20 Jul. (EUROPA PRESS) - La costa oriental de Rusia ha dejado de encontrarse bajo alerta de tsunami poco menos de tres horas después de la declaración de un seísmo de magnitud preliminar 7,4 a 144 kilómetros al este de la península de Kamchatka, a una profundidad de 20 kilómetros, a las 08.49 horas.
Un incendio forestal de pasto declarado en el término municipal de Valdecaballeros, en la provincia de Badajoz, ha obligado a evacuar a 440 personas de un camping y del poblado de Cíjara por motivos de seguridad, según ha informado este sábado el servicio de Emergencias 112 de Extremadura.