El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, ha reiterado este miércoles, durante su declaración como acusado, lo que ya asentó al principio del juicio que se celebra en su contra en el Tribunal Supremo sobre la presunta revelación contra Alberto González Amador --novio de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso--, que no filtró el 'email' que está en el punto de mira del tribunal.
La presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, ha informado este miércoles al inicio de la sesión plenaria de que ha recibido una segunda petición para suspender la inmunidad parlamentaria del líder de Se Acabó La Fiesta (SALF), Luis 'Alvise' Pérez, para ser investigado en España como ha solicitado el Tribunal Supremo (TS), que tiene varias causas abiertas contra el agitador.
La defensa del fiscal general, Álvaro García Ortiz, y los agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que elaboraron informes esenciales de la causa han dejado patentes sus diferencias este miércoles, ya que los uniformados han vuelto a señalarle como el supuesto filtrador, algo que la abogada del Estado les ha afeado al considerar que se basan en "meras inferencias".
El Gobierno ha convocado para el próximo lunes, 17 de noviembre, al Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) para abordar con las comunidades autónomas los objetivos de estabilidad financiera de las administraciones públicas, de cara a la elaboración de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2026.
La Comisión Europea está al tanto de los fallos en las pulseras telemáticas para la protección de las víctimas de violencia de género en España y examinará la situación ya que de la buena ejecución del proyecto dependen parte de los fondos de recuperación anticrisis de la Unión Europea que España podrá solicitar cuando reclame el octavo pago previsto en su plan nacional, aunque no hay fecha para ello ya que el Gobierno prepara aún la solicitud del sexto.
El exministro de Transportes José Luis Ábalos ha reclamado al Tribunal Supremo (TS) que revoque el auto por el que propuso juzgarle, junto al exasesor ministerial Koldo García y el empresario Víctor de Aldama por presuntas irregularidades en contratos de mascarillas durante la pandemia, alegando que está "abocado a un cadalso".
Loterías y Apuestas del Estado ha estrenado este miércoles su tradicional campaña para El Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad 2025, que presenta como un cuento de Navidad, donde las cosas improbables suceden, bajo una incógnita: '¿Quién enmarcaría un décimo premiado hace 30 años?'.
El Rey Felipe VI ha defendido este miércoles la importancia de contar con la "voz" de China a la hora de "afrontar los grandes desafíos globales" en el mundo complejo actual, al tiempo que ha reivindicado ante su presidente, Xi Jinping, la necesidad de preservar un orden internacional basado en reglas y de apostar por la cooperación y la concordia.
Varios sindicatos de la Policía Nacional han pedido la dimisión del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y poner fin al "abandono institucional" mediante el reconocimiento como profesión de riesgo tras los últimos tiroteos en operativos contra el narcotráfico ocurridos en Isla Mayor (Sevilla) --con un agente herido por un disparo-- y en Casar de Escalona (Toledo) --con un fallecido abatido por el Grupo Especial de Operaciones (GEO)--.
El Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid (ICAM) ha cambiado el estatus del ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, a colegiado no ejerciente por incompatibilidad con su cargo oficial.
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha emplazado este miércoles al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, a convocar elecciones generales para evitar dos años de "parálisis" y "desgobierno". Además, ha cargado contra los socios del PSOE por "normalizar lo inaceptable" con su apoyo, avisando expresamente a Junts y PNV que esto no les va a "salir gratis".
Francia conmemora este jueves el décimo aniversario de los atentados perpetrados el 13 de noviembre de 2015 en la capital, París, una serie de ataques coordinados por parte de integrantes del grupo yihadista Estado Islámico en varios puntos de la ciudad que dejaron al menos 130 muertos y más de 400 heridos, los peores perpetrados en el territorio del país europeo en su historia.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha pedido este miércoles a Junts que haga "política con mayúsculas" al servicio de la ciudadanía en lugar de "abonarse al bloqueo". Lo ha hecho sin mencionar expresamente al partido de Carles Puigdemont, al que también indirectamente le ha pedido argumentos para tumbar leyes que, a su juicio, buscan mejorar la vida de la gente.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha afirmado que tiene la "obligación" de demandar a la cadena de televisión británica BBC por "tergiversar" su discurso poco antes del asalto perpetrado por una turba de sus seguidores contra el Capitolio estadounidense el 6 de enero de 2021, un incidente con el que buscaban evitar la certificación de los resultados electorales que daban la victoria a Joe Biden.
El Ibex 35 ha abierto este miércoles con un avance del 0,26%, lo que le ha permitido conquistar la cota psicológica de los 16.400 puntos y marcar nuevos máximos históricos, al situarse en los 16.431,4 enteros hacia las 9.00 horas.