Renfe habilitará el próximo lunes, 23 de junio, la venta de los nuevos abonos mensuales de 20 euros para toda la red de Cercanías y Rodalies de España, así como los nuevos abonos mensuales de Media Distancia con hasta un 50% de descuento y los bonos de 10 viajes, también en Media Distancia, con un 40% de descuento.
Un tribunal de apelaciones de Estados Unidos ha dictaminado que el presidente del país, Donald Trump, ha ejercido "legalmente su autoridad estatutaria" al federalizar y desplegar a la Guardia Nacional en California frente a las protestas en Los Ángeles.
La empresa navarra Servinabar, una de las principales investigadas por la presunta trama de amaños de obra pública, ha negado que el exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán haya tenido acciones en la compañía.
La Casa Blanca ha indicado este jueves que los países miembros de la OTAN, incluido España, tienen que aumentar el gasto en defensa al 5% del PIB, después de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, trasladara al secretario general de la Alianza Atlántica, Mark Rutte, que no puede comprometerse a este objetivo y le planteara que se haga una excepción o que el objetivo sea "opcional".
La Casa Blanca ha confirmado este jueves que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tomará la decisión sobre si intervenir militarmente o no en Irán "en las próximas dos semanas" para dar margen a que se lleven a cabo negociaciones sobre el programa nuclear iraní.
La Policía Nacional ha abierto una investigación por la difusión en un canal de Telegram de datos personales de miembros del Gobierno y exdirigentes del PP como sus teléfonos móviles, DNI, domicilios o direcciones de correo electrónico.
Una vez terminada la ronda de contactos del presidente Pedro Sánchez con los socios de investidura, convocada de urgencia tras la dimisión del 'número tres' del PSOE, Santos Cerdán, Moncloa confía en que sus aliados parlamentarios sigan sosteniéndoles y la legislatura pueda avanzar hacia 2027 sin necesidad de adelantar elecciones.
La Fiscalía Provincial de Valencia no ve hechos constitutivos de infracción penal en la actuación de la exvicepresidenta, exconsellera y exportavoz del Consell del Botànic, Mónica Oltra, procesada por el el presunto encubrimiento de los abusos sexuales cometidos por su exmarido, educador social, a una menor tutelada, por lo que considera que no procede realizar pronunciamientos relativos a su participación, circusntancias modificativas de la responsabilidad criminal, penas o responsabilidades civiles.
La economía europea se mantiene resiliente, pero afronta desafíos derivados de las tensiones comerciales y geopolíticas, así como por el envejecimiento de la población y el débil crecimiento a medio plazo, cuyas soluciones más eficaces "requieren acciones decisivas" de la UE, siendo la profundización del mercado único "la herramienta clave" para impulsar la inversión, la innovación y la productividad, según señala el Fondo Monetario Internacional (FMI).
El Rey Felipe VI ha concedido este jueves los primeros títulos nobiliarios de su reinado, designando marqueses, entre otros al tenista Rafa Nadal, la nadadora Teresa Perales y la cantante Luz Casa, según ha informado Zarzuela.
La crisis del PSOE por el caso de presunta corrupción del exdirigente Santos Cerdán ha sacudido la estabilidad interna de Sumar, dado que sus aliados territoriales como Més per Mallorca y Més Compromís van a decidir en sus órganos si sus diputados rompen con el grupo plurinacional y pasan al Mixto en el Congreso.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha enviado una carta al secretario general de la OTAN, Mark Rutte, en la que le traslada que España no puede comprometerse a aumentar el gasto en defensa al 5% del PIB en la cumbre de la semana que viene y le plantea que o bien se haga una excepción o que el objetivo sea "opcional".
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) aprobó el pasado 12 de junio una revisión de las normas técnicas (procedimientos de operación) que regulan el detalle de funcionamiento de los servicios a la operación del sistema eléctrico (servicios de ajuste) para modernizar y dotar de un marco retributivo el servicio de control de tensión ya existente.
La explosión registrada a mediodía de este jueves en un bar de Lo Pagán, en la localidad de San Pedro del Pinatar, ha dejado por el momento 17 heridos, dos de ellos de carácter muy grave y uno grave, según han informado fuentes municipales. La Guardia Civil se ha hecho cargo de la investigación y efectivos de la Policía Judicial se han personado en el lugar.
La mujer del presidente de Quirón Prevención ha negado este jueves durante su declaración ante la jueza Inmaculada Iglesias que Alberto González Amador le pagara a su marido una comisión encubierta con la compra de una sociedad como supuesta contraprestación a la adjudicación de contratos a Maxwell, consultoría sanitaria de la que el empresario era administrador único y por los que facturó cerca de dos millones de euros.
El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha afirmado que el Gobierno de Pedro Sánchez sigue contando con mayoría parlamentaria en el Congreso de los Diputados a pesar de las críticas lanzadas por los socios a raíz del caso que involucra a Santos Cerdán en el presunto cobro de comisiones ilegales y reitera que agotarán la legislatura y llegarán hasta el año 2027.
Alberto González Amador, pareja de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, ha pedido al Tribunal Supremo (TS) que envíe a juicio al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, y que le condene a cuatro años de prisión y le inhabilite por el delito de revelación de secretos que habría cometido en su contra al filtrar el correo electrónico en el que su abogado ofrece que reconozca dos delitos a cambio de un pacto con Fiscalía.
La Fiscalía Europea (EPPO, por sus siglas en inglés) ha acordado citar en calidad de investigado al empresario Juan Carlos Barrabés y a un cargo de Red.es por presuntas irregularidades en contratos sufragados con fondos europeos que avaló mediante carta la esposa del presidente del Gobierno, Begoña Gómez, según ha adelantado 'El Confidencial' y han confirmado fuentes de la investigación a Europa Press.
El portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, ha valorado que los socios del Gobierno han dejado claro que no quieren adelanto electoral y que la cuestión de confianza, tras la ronda de consultas, queda desechada, pero ha exigido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, garantías de que tiene "la situación bajo control" en sus filas tras el caso de presunta corrupción de su exsecretario de Organización en el PSOE Santos Cerdán.