El PP ha avisado al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, que el Código Penal recoge expresamente que faltar "a la verdad" en una comisión de investigación puede acarrear hasta un año de prisión. Por eso, no descarta explorar posibles acciones judiciales en caso de que el presidente lo haga cuando comparezca en octubre en la comisión del 'caso Koldo' del Senado, según han indicado a Europa Press fuentes 'populares'.
El presidente de BBVA, Carlos Torres, ha animado a los accionistas de Banco Sabadell a "subirse al tren" de la oferta pública de adquisición (OPA) para no perder una "oportunidad histórica", ha defendido en una entrevista con Europa Press.
Los Mossos d'Esquadra están investigando un homicidio que se ha producido este miércoles por la tarde en el barrio de Cappont de Lleida, informan fuentes policiales a Europa Press.
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), la búlgara Kristalina Georgieva, ha alertado a la Unión Europea de la necesidad de impulsar la competitividad de la economía del Viejo Continente, para lo que ha propuesto a los Veintisiete el nombramiento de un "zar del mercado único" con autoridad real para impulsar las reformas.
La Junta de Andalucía se ha comprometido a realizar "de aquí al 30 de noviembre" próximo las pruebas correspondientes a "mujeres andaluzas pendientes de un segundo diagnóstico para prevenir el cáncer de mama" en el marco del programa de detección precoz del mismo, con un "plan de choque" que la administración autonómica va a implementar con "una dotación presupuestaria extraordinaria de casi doce millones de euros".
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado este miércoles que recurrirá ante el Tribunal Supremo (TS) el "golpe" que supone a las universidades privadas la aprobación del real decreto por parte de Gobierno de España con nuevos criterios de creación, reconocimiento y autorización de centros universitarios en España.
El Tribunal Constitucional (TC) ha ratificado este miércoles su aval a la amnistía, al rechazar las alegaciones del Tribunal Supremo (TS) contra la ley, si bien ha concedido al TS, como ya hizo en su primera sentencia, que para salvaguardar el principio de igualdad el perdón debe abarcar a quienes protestaron tanto a favor como en contra del 'procés'.
La Universidad Complutense de Madrid (UCM) se ha personado como perjudicada en el 'caso Begoña Gómez' al considerar que la actuación de la esposa del presidente del Gobierno y exdirectora de su cátedra de Transformación Social Competitiva pudo haberle "causado un perjuicio económico".
El responsable de la empresa Anka Demoliciones, Daniel Anca, ha asegurado que el derrumbe del edificio de la calle de las Hileras, en pleno centro de Madrid, fue un "accidente" en una zona en la que no se estaba trabajando, y ha subrayado que todos los trabajadores contaban con la documentación y licencias en regla.
La Comisión Europea ha anunciado este miércoles un procedimiento de infracción contra España por la multa de 179 millones de euros que el Gobierno impuso hace casi un año a Ryanair, Vueling Easyjet, Norwegian y Volotea por cobrar suplementos por el equipaje de mano o reservar asientos contiguos para acompañar a personas dependientes.
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha avanzado que una hipótesis del colapso del edificio de la calle Hileras 4 apunta al material de obra apilado en la última planta aunque ha pedido prudencia dado que es un asunto que tiene que ser investigado por un juzgado y por Policía Científica.
El primer ministro en funciones de Francia, Sébastian Lecornu, ha afirmado este miércoles que ha percibido una "voluntad" por parte de otras fuerzas políticas de pactar y aprobar unos presupuestos generales antes de que acabe el año, "una convergencia que aleja la perspectiva de disolución" de la Asamblea Nacional y, por tanto, el adelanto electoral.
El jefe de Guardia de los Bomberos del Ayuntamiento de Madrid, Miguel Seguí, ha explicado este miércoles que el derrumbe ocurrido en la víspera en la calle de las Hileras, en pleno centro de la capital, se produjo "por varios factores" y afectó a dos zonas de forjado de la parte central del bloque, generando además unos 150 metros cúbicos de escombros.
La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, no ha querido desvelar cuál será el sentido del voto de su partido sobre el real decreto de embargo de armas a Israel y ha insistido en pedir al Gobierno que lo retire alegando que se trata de un "embargo fake" porque no es real.
La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha anunciado este miércoles en el Congreso que "dentro de uno días" el Ejecutivo aprobará una generación de crédito para financiar la ley para mejorar la atención de los pacientes con Esclerosis Lateral Ameotrófica (ELA).
La onza de oro troy, activo refugio por antonomasia, ha superado por primera vez el umbral de los 4.000 dólares, marcando así nuevos máximos históricos, alentado por la incertidumbre relacionada con el cierre de la Administración de Estados Unidos y los efectos que esta coyuntura pueda tener en los tipos de interés del país norteamericano, además de la tensión geopolítica.
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha emitido dos autos en los que avala las sanciones que impuso el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 a siete empresas por bajar el precio de forma engañosa durante las rebajas del 'Black Friday', que se celebran a finales de noviembre.