El gobernador del estado de Texas, el republicano Greg Abbott, ha anunciado este martes que "la élite de la Guardia Nacional de Texas" ha llegado al sur de Chicago, en el marco del despliegue de tropas ordenado por el Gobierno del presidente Donald Trump a fin de imponer sus políticas migratorias en estados gobernados por demócratas, como Illinois o Oregón.
El Ejército de Israel ha asaltado este miércoles en aguas internacionales los nueve barcos que integraban la Flotilla de la Libertad, una iniciativa en la que participaban ocho españoles y que intentaba llevar ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, días después del asalto militar israelí contra la Global Sumud Flotilla cuando buscaba igualmente llegar a las costas del enclave palestino.
El movimiento marroquí de protesta GenZ 212, nuclear en las movilizaciones que han sumado a miles de personas desde finales de septiembre en más de una decena de ciudades para protestar contra la corrupción y criticar el gasto destinado por el Ejecutivo a eventos deportivos, ha anunciado la suspensión de las manifestaciones de acuerdo con la mayoría de participantes hasta este jueves.
La brecha en competencias básicas de la población española respecto a la media de la OCDE se ha triplicado desde la generación que se formó íntegramente con el modelo EGB.
El Gobierno de Ecuador ha denunciado este jueves que un grupo de personas ha atacado el convoy del presidente del país latinoamericano, Daniel Noboa, en la sureña provincia de Cañar y ha adelantado que "todos los detenidos serán procesados por terrorismo e intento de asesinato".
Los bomberos han rescatado los cuerpos sin vida de los cuatro desparecidos en el derrumbe del edificio de la calle Hileras, 4, en Madrid, han confirmado en la madrugada de este miércoles los servicios de emergencias.
La abstención del PSOE ha propiciado que el Pleno del Congreso rechazara este martes tramitar la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) promovida para acabar con el blindaje legal de la tauromaquia y dejar de considerarla patrimonio cultural, una propuesta que recabó más de 700.000 firmas de ciudadanos.
La asociación Amama ha confirmado este martes que estudia la vía penal contra el Servicio Andaluz de Salud (SAS), dependiente de la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, por los retrasos en las pruebas diagnósticas del programa de detección precoz del cáncer de mama. Queda por decidir, una vez que se estudie "caso por caso" la documentación recibida, si será en forma de demanda colectiva o de manera individual.
El Gobierno sigue sin querer dar pistas de las posibles acciones que podría emprender contra Israel como resultado de la intercepción de la Global Sumud Flotilla y el arresto de 49 ciudadanos españoles, a la espera de que sea liberada la última de los integrantes, aún bajo custodia por una agresión a un funcionario de prisiones.
La Comisión Europea presenta este martes los detalles de su plan para proteger al acero europeo del "impacto injusto de la sobreproducción global" y que pasa por reducir a la mitad la cuota de producción exterior que puede entrar al mercado comunitario libre de aranceles y por doblar, hasta el 50%, el impuesto sobre los contingentes que excedan ese umbral.
El consejero delegado de Banco Sabadell, César González-Bueno, cree que "lo lógico" es que BBVA decidiese no seguir adelante con una segunda OPA por la entidad catalana si roza el 30% de aceptación en la oferta actual.
La alcaldesa de la localidad alemana de Herdecke, Iris Stalzer, se encuentra en estado crítico tras ser hallada este martes en su vivienda con varias heridas de arma blanca, por lo que ha tenido que ser trasladada de urgencia a un hospital de la ciudad, situada en el oeste del país.
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha lanzado un aviso por "lluvias muy fuertes y persistentes" que afectará desde última hora de mañana miércoles hasta al menos el domingo al tercio este peninsular y Baleares. Estas lluvias darán lugar a la dana Alice, la primera de gran impacto de la temporada.
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes, a propuesta del Ministerio de Sanidad, el Real Decreto que regula el uso de fórmulas magistrales tipificadas elaboradas a partir de preparados estandarizados de cannabis para su uso medicinal en casos donde los tratamientos convencionales no son eficaces.
La Junta de Portavoces del Congreso ha acordado que la votación sobre la convalidación del decreto ley de embargo de armas a Israel tenga lugar en el Pleno este miércoles, aunque se debata este martes, para evitar así la coincidencia con el segundo aniversario de los ataques de Hamás del 7 de octubre de 2023 en Israel que dieron lugar a la actual ofensiva sobre Gaza.
El Tribunal Constitucional (TC) ha admitido a trámite el recurso de amparo presentado por el expresidente catalán Carles Puigdemont contra la decisión del Tribunal Supremo (TS) de no amnistiarle la malversación del 'procés'.
John Clark (1942, Reino Unido), de la Universidad de California; Michel H. Devoret (1953, Francia), de la Universidad de Yale y la Universidad de California; y John M. Martinis (1958, Estados Unidos), de la Universidad de California, han sido reconocidos con el Premio Nobel de Física 2025 "por el descubrimiento de la tunelización mecánica cuántica macroscópica y la cuantificación de la energía en un circuito eléctrico", según ha informado este martes la Real Academia Sueca de Ciencias.