Investigadores dirigidos por la Universidad de Essex (Reino Unido) han comprobado que las mujeres alcanzan el clímax con más frecuencia si tienen altos niveles de un sentido que mira hacia dentro conocido como interocepción, según uno de los primeros estudios sobre los orgasmos femeninos saludables, importantes para el bienestar de la mujer y aumentan la satisfacción en las relaciones.
El consumo de legumbres va en aumento. Lo cierto es que su consumo lleva muchos años implantado en nuestra alimentación, formando parte de platos claves de la gastronomía de muchas regiones de nuestro país, como la fabada asturiana, el cocido madrileño, o las lentejas con chorizo.
Podemos tiene previsto dar a conocer este sábado, 14 de diciembre, el resultado de la votación de las primarias a las que ha convocado a sus inscritos para renovar el liderazgo del partido en Andalucía, actualmente en manos de la diputada nacional Martina Velarde, que no opta a la reelección como coordinadora autonómica.
El coordinador humanitario de la ONU en Siria, Adam Abdelmouta, ha expresado este viernes su preocupación por la situación humanitaria en Siria tras la caída del régimen de Bashar al Assad, la cual ha calificado de "sombría", y ha pedido al grupo yihadista Hayat Tahrir al Sham (HTS), que lideró la ofensiva que tomó la capital, que mantenga la ley y el orden en el país.
Las comunidades que preside el PP consideran que el planteamiento que ha hecho el Gobierno en la Conferencia de Presidentes de negociar la condonación de la deuda de las autonomías es un parche y han llegado a calificarlo como "chantaje". A su juicio, lo necesario es que se reforme el sistema de financiación autonómica, y han criticado que desde el Ejecutivo se negocie por separado con Cataluña.
El secretario general de Junts, Jordi Turull, y la líder de Junts en el Congreso, Miriam Nogueras, se han reunido este viernes con representantes del PSOE en Suiza, han informado fuentes de Junts a Europa Press.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha acusado este viernes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de "romper la caja común de todos" y de conceder "privilegios" a quien veranea con él.
El nuevo primer ministro de Francia, el centrista François Bayrou, ha prometido este viernes, en su primer discurso oficial tras asumir la Jefatura de Gobierno, que hará gala de transparencia y esmero desde el primer minuto de su difícil mandato, asumido de manos de su precedesor, Michel Barnier, destituido en moción de censura por una crisis presupuestaria.
La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE) ha seleccionado sus doce candidatas a palabra del año 2024, entre las que están 'gordofobia', 'dana', 'mena', 'pellet', 'narcolancha' o 'woke'.
La llegada de 2025 trae buenas noticias para los pensionistas, el IPC de noviembre confirma que las pensiones contributivas y de clases pasivas se incrementarán un 2,8%. Para el cálculo del incremento de las mismas, se aplica la fórmula de revalorización recogida en la ley de reforma de las pensiones, en la que se tiene en cuenta el IPC interanual promedio de doce meses (de diciembre del año anterior a noviembre del ejercicio en vigor.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha subrayado este viernes que España no es "un Estado federal" y ha instado a quien quiera cambiar esto a que "lo ponga en su programa electoral y se presente ante los españoles".
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) ha informado este viernes de que en los últimos trece años ha registrado la desaparición de unas 35.000 personas en Siria, coincidiendo con la guerra civil y la etapa de mayor represión por parte del régimen de Bashar al Assad, ahora depuesto por una ofensiva de rebeldes y yihadistas.
La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha anunciado este martes que el Gobierno invertirá 21,8 millones de euros en la primera infraestructura del país para la investigación en hadronterapia, que estará basada en un acelerador de iones de carbono, y que servirá como una "tecnología pionera" para luchar contra el cáncer.
El Gobierno de Austria ha ofrecido este viernes una "prima de retorno" de mil euros a todos los ciudadanos sirios presentes en el país que quieran regresar a sus hogares tras la caída del régimen de Bashar al Assad por la ofensiva de yihadistas y rebeldes encabezados por Hayat Tahrir al Sham (HTS).
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha señalado un descenso del 38 por ciento de la tasa de muertes por ahogamiento en todo el mundo desde el año 2000, pasando de 6,1 a 3,8 ahogamientos por cada 100.000 habitantes, aunque ha puntualizado que existen diferencias entre continentes, pues las tasas han disminuido un 68 por ciento en Europa, mientras que en África la caída ha sido solo del tres por ciento.
El expresidente de ERC y candidato de 'Militància Decidim' a la reelección, Oriol Junqueras, ha anunciado este viernes que si gana el congreso que celebra este sábado la formación, creará una 'Comisión de pactos' para hacer seguimiento y evaluar cada 6 meses los acuerdos de investidura del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y del presidente de la Generalitat, Salvador Illa.
El coronel Diego Pérez de los Cobos se ha jubilado al pasar este viernes a la situación de reserva en la Guardia Civil, dejando atrás un pulso judicial con el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, por su cese declarado ilegal por el Tribunal Supremo cuando era jefe de la Comandancia de Madrid al inicio de la pandemia y por su intento, sin éxito, de ser ascendido a general pese a otras tantas sentencias a su favor.
El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha defendido este viernes en su intervención en la Conferencia de Presidentes una financiación singular para Cataluña y solidaria con el resto de España, y ha avisado: "No aceptaré lecciones de solidaridad de aquellos que practican la insolidaridad fiscal".
El Ministerio de Sanidad informará a las CCAA en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) del próximo lunes sobre las implicaciones de la eventual incorporación al SNS de mutualistas de Muface, además presentará el Protocolo para la creación del Registro de Personas Objetoras de Conciencia, y abordará otros asuntos, como la regulación de los vapers.