El Gobierno ha cerrado filas este lunes para defender al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, tras ser procesado por el magistrado del Tribunal Supremo (TS), Ángel Hurtado, por un presunto delito de revelación de secretos cometido contra Alberto González Amador, pareja de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso.
El Rey Felipe VI realizará este martes y miércoles una visita a las tropas desplegadas en Rumanía y en Eslovaquia en el marco de los esfuerzos de España para contribuir a la protección del llamado Flanco Este de Europa ante la amenaza que se cierne sobre esa parte del continente por parte de la Rusia de Vladimir Putin.
El presidente estadounidense, Donald Trump, ha defendido este lunes su decisión de ordenar el despliegue de la Guardia Nacional en California ante las protestas contra las redadas contra inmigrantes y ha advertido de que, de no haberlo hecho, la ciudad de Los Ángeles hubiera sido "totalmente aniquilada".
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado que va a tramitar la creación de cinco nuevas áreas protegidas en el litoral español, por lo que incrementará hasta el 25,7% el porcentaje de áreas marinas españolas protegidas y superará así el objetivo del 25% que se había marcado para 2025.
El Banco de España ha recortado tres décimas su previsión de crecimiento para el Producto Interior Bruto (PIB) español en 2025, hasta el 2,4%, al tiempo que ha rebajado en una décima su estimación de 2026, al 1,8%, ante un contexto marcado por los aranceles y la incertidumbre sobre las políticas económicas futuras a nivel global.
El tenista español Carlos Alcaraz se proclamó este domingo ganador por segunda vez en su carrera de Roland Garros tras superar en una final memorable al italiano Jannik Sinner (4-6, 6-7, 6-4, 7-6, 7-6) igualando a su compatriota Rafa Nadal como el más joven en alcanzar cinco títulos de 'Grand Slam' y al suizo Roger Federer como el segundo de la 'Era Open' en ganar sus primeras cinco finales de un 'grande', aunque se diferencia también de ambos en este caso.
El equipo médico que atiende a Miguel Uribe, senador del partido opositor Centro Democrático y precandidato a la Presidencia de Colombia, ha informado de que sigue en "estado crítico" después de que recibiese varios impactos de bala durante un mitin celebrado el sábado en la capital colombiana, Bogotá.
El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, no se plantea dimitir, tras ser procesado por el Tribunal Supremo (TS) por una presunta revelación de secretos contra Alberto González Amador, el novio de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, según fuentes fiscales consultadas por Europa Press.
El magistrado del Tribunal Supremo (TS) Ángel Hurtado ha concluido que el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, filtró el correo electrónico relativo a Alberto González Amador, pareja de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, por "indicaciones" del Gobierno y que desde la Fiscalía General del Estado que dirige se envió el 'email' clave a la entonces asesora de Moncloa y actual 'número dos' del PSOE de Madrid, Pilar Sánchez Acera.
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha vuelto a pedir este lunes la salida del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, después de que el Tribunal Supremo haya propuesto juzgarlo por un delito de revelación de secretos contra Alberto González Amador, novio de la presidenta de la presidenta madrileña Isabel Díaz Ayuso.
El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, considera que es compatible que el fiscal general, Álvaro García Ortiz continúe en el cargo a pesar de haber sido procesado por el Tribunal Supremo por un delito de revelación de secretos y reitera que sigue contando con la confianza del Gobierno y por tanto "en ningún caso" pedirá su dimisión.
El magistrado del Tribunal Supremo (TS) Ángel Hurtado ha procesado al fiscal general del Estado y a la jefa de la Fiscalía Provincial de Madrid, Pilar Rodríguez, por un presunto delito de revelación de secretos cometido contra Alberto González Amador, pareja de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso. Se basa en la filtración del 'email' donde el empresario se ofrecía a reconocer delitos para pactar, asumiendo que Álvaro García Ortiz lo filtró a la Cadena SER para "ganar el relato". Todo ello, dice, siguiendo "indicaciones" del Gobierno.
La vicepresidenta de la Comisión Europea y exministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha reconocido en el Senado haber coincidido en una ocasión con Víctor de Aldama durante una reunión solicitada por el entonces consejero delegado de Globalia, Javier Hidalgo, para un proyecto sobre la España rural y a la que el empresario investigado en el 'caso Koldo' acudió como "acompañante". Además, ha rechazado haber intervenido en la concesión de la licencia a la empresa vinculada al 'caso hidrocarburos'.
La jueza titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Badajoz, Beatriz Biedma, ha elevado una exposición razonada al Tribunal Superior de Justicia de Extremadura (TSJEx) para que decida si es competente para asumir el caso del diputado de la Asamblea de Extremadura Miguel Ángel Gallardo, "a la vista de los posibles indicios de responsabilidad criminal que se desprenden".
El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha restado importancia a la concentración convocada por el Partido Popular este domingo en la Plaza de España de Madrid contra el Gobierno porque, según ha dicho, solamente sacó a la calle al "1,3%" de sus votantes.
El Gobierno ha convocado este lunes al encargado de negocios de Israel, Dan Poraz, para protestar por la detención de un español que viajaba a bordo del barco 'Madleen', de la denominada Coalición de la Flotilla, que durante la madrugada de este lunes ha sido "abordado" por el Ejército de Israel cuando intentaban romper el bloqueo de entrega de ayuda humanitaria que el Estado hebreo mantiene sobre la Franja de Gaza.
La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, ha valorado la manifestación convocada por su partido contra el Gobierno de Pedro Sánchez que tuvo lugar este domingo en Madrid asegurando que acudió "una abrumadora presencia de españoles" que no quiso "estar callada" ante "la situación excepcional" que enfrenta el país.
La prohibición de entrada a Estados Unidos para ciudadanos de doce paíes y las restricciones para los de otros siete anunciadas la semana pasada por el presidente estadounidense, Donald Trump, han entrado en vigor este lunes.
La Fiscalía de Colombia imputará los delitos de intento de asesinato y tenencia ilícita de armas al menor de 15 años sospechoso de atentar este sábado contra el senador y aspirante a la Presidencia de Colombia Miguel Uribe, que sigue extremadamente grave tras recibir varios disparos por la espalda durante un mitin en Bogotá.
La denominada Coalición de la Flotilla de la Libertad ha anunciado en la madrugada de este lunes que el Ejército israelí ha "abordado" el barco 'Madleen', poco después de denunciar un ataque con dron en su viaje hacia la Franja de Gaza, donde pretende romper el bloqueo para entregar ayuda humanitaria.