La portavoz del Gobierno y ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, ha defendido que el debate sobre el endurecimiento de los requisitos para la creación de nuevas universidades "no va de públicas contra privadas" y ha criticado al Partido Popular, en concreto a Alberto Núñez Feijóo e Isabel Díaz Ayuso, por querer "generar esta confrontación.
La empresa en la que trabajaban los cinco operarios fallecidos en el accidente de este lunes en una mina de Cerredo, en el municipio asturiano de Degaña, superó una inspección rutinaria por parte de Administración el pasado mes de septiembre de 2024.
El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha aprobado por unanimidad una declaración institucional donde recuerda que el apoyo a las víctimas "no implica renunciar a la presunción de inocencia, que es un derecho fundamental", respondiendo así a la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, tras sus palabras por el 'caso Alves'.
El rey emérito reclama al ex presidente de Cantabria Miguel Ángel Revilla 50.000 euros por unas declaraciones "injuriosas" que habría realizado en medios de comunicación entre mayo de 2022 y enero de 2025, bajo amenaza de demanda, si bien como paso previo ha solicitado un acto de conciliación ante los juzgados de Santander.
La Guardia Civil está desarrollando este martes una operación contra los integrantes de una estructura de Hezbolá en España, en el marco de una investigación en Barcelona por orden de la Audiencia Nacional.
El presidente del Gobierno del Principado de Asturias, el socialista Adrián Barbón, ha señalado este martes que la investigación acerca de las causas del accidente producido este lunes en una mina de Cerredo, en el municipio asturiano de Degaña, llevará tiempo.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha avisado este martes de que la Unión Europea tiene fuerza para "contraatacar" y tiene un "plan sólido" frente a los aranceles adoptados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que afectan a numerosos sectores, y la previsión de que el miércoles Washington anuncie lo que llama "aranceles recíprocos" contra muchas mercancías de todo el mundo.
El balance de víctimas del terremoto de magnitud 7,7 en la escala abierta de Richter registrado el 28 de marzo en el centro de Birmania ha aumentado a más de 2.700 muertos y 4.500 heridos, según ha confirmado este martes el jefe de la junta militar, Min Aung Hlaing, quien ha cifrado en cerca de 450 los desaparecidos.
La ejecutiva de ERC ha decidido suspender cautelarmente y apartar de sus cargos al presidente del ERC del País Valencià (ERPV), Josep Barberà, a raíz del juicio oral abierto por presunto acoso sexual a la exsecretaria general de la formación Maria Pérez, ha confirmado Europa Press.
La reforma para mejorar la compatibilidad de la pensión con el trabajo acordada con los agentes sociales y aprobada por el Gobierno el pasado mes de diciembre entra en vigor este martes, 1 de abril.
Un juzgado federal de Estados Unidos ha impedido este lunes a la Administración del presidente Donald Trump acabar con el estatus de protección temporal (TPS, por sus siglas en inglés), una medida concedida por su predecesor, Joe Biden, a cerca de 350.000 venezolanos en el país, y que fue revocada a principios de febrero de este año.
Las autoridades de Brasil han detenido este lunes en Sao Paulo a un agente de la Policía Civil por su presunta participación en el secuestro del empresario español Rodrigo Pérez Aristizábal, que permaneció en cautiverio durante cinco días en una finca hasta que logró escapar y pedir ayuda.
La líder del partido ultraderechista francés Agrupación Nacional, Marine Le Pen, ha denunciado la condena dictada este lunes por un tribunal por malversación de fondos públicos como una "decisión política" para impedir que se presente a las elecciones presidenciales de 2027.