El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, ha avanzado este miércoles que su Ejecutivo ha solicitado la contingencia migratoria al triplicar su capacidad de acogida con el fin de que se inicie la distribución de los menores migrantes no acompañados --las islas tienen unos 5.200-- en virtud al decreto ley aprobado este martes.
La portavoz del PP en el Senado, Alicia García, ha anunciado que su formación utilizará su mayoría absoluta en la Cámara Alta para citar a la exmilitante socialista Leire Díez el próximo 8 de septiembre en la comisión de investigación sobre todas las ramificaciones del 'caso Koldo'.
El Gobierno de Alemania ha aprobado este miércoles un proyecto de ley para introducir un servicio militar voluntario, un plan que contempla la opción de hacerlo obligatorio en caso de necesidad y con el respaldo expreso por parte del Parlamento, un texto que requiere igualmente la luz verde por parte del Bundestag.
El supercohete Starship de Space X ha logrado por primera vez desplegar simuladores de satélites en el espacio y amerizar de forma controlada en el Océano Índico en su décimo vuelo de prueba.
El vicepresidente y secretario general de Vox, Ignacio Garriga, cree que el PSOE quiere plantear que no haya Pleno en el Congreso el 11 de septiembre para "ocultar" la nueva imputación de la esposa de Pedro Sánchez, Begoña Gómez, y que el jefe del Ejecutivo no reciba "un vapuleo histórico".
El Ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, ha expresado su confianza en que ninguna comunidad impida el reparto de menores migrantes procedentes de Canarias, pero ha avisado de que, en caso de que suceda, "lógicamente tendrían que intervenir las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado y hacer que se cumpla la legislación".
El abogado de Begoña Gómez, el exministro socialista Antonio Camacho, ha pedido al juez Juan Carlos Peinado que suspenda la declaración como investigada de la esposa del presidente del Gobierno prevista para el próximo 11 de septiembre y fije una nueva fecha, toda vez que ese día tiene fijado otro señalamiento en Arona (Tenerife).
Las comunidades y ciudades autónomas que multipliquen por tres su capacidad ordinaria serán declaradas en situación de contingencia migratoria extraordinariadesde mañana con la entrada en vigor del Real Decreto 743/2025, de 26 de agosto, que publica este miércoles el Boletín Oficial del Estado (BOE) y que activará el protocolo de traslados de los menores de Canarias a la Península.
El número de hipotecas constituidas sobre viviendas subió un 31,7% en junio respecto al mismo mes de 2024, hasta sumar 41.834 préstamos, su mayor cifra en este mes desde el ejercicio 2022, según los datos difundidos este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Un grupo de manifestantes ha prendido fuego en la madrugada de este miércoles a varios vehículos y contenedores situados cerca de la residencia en Jerusalén del primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, una protesta con la que buscan presionar al Gobierno para que acepte finalmente un alto el fuego en Gaza que permita la liberación de los rehenes que aún siguen secuestrados por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).
Las autoridades de Ucrania han acusado este miércoles a Rusia de lanzar "un ataque combinado" con más de 500 drones y alrededor de 25 misiles contra el país durante las últimas horas, antes de destacar que más de 450 de ellos han sido interceptados por sus sistemas de defensa aérea, sin que por ahora haya informaciones sobre víctimas o daños materiales.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reunirá este miércoles a su gabinete en la Casa Blanca para abordar la gestión de una Franja de Gaza pos-conflicto, pese al bloqueo israelí a las conversaciones para un acuerdo de alto el fuego en el enclave palestino.
El Gobierno destinará más de 500 millones para sistemas de comunicación militares orientados a las Fuerzas Armadas en el ámbito de la OTAN, la Unión Europea (UE) y organizaciones internacionales en las que España participa, además de en territorio nacional; y munición de vehículos de combate para el Ejército de Tierra y la Armada con el objetivo de "cumplir los compromisos internacionales adquiridos".
Canarias, Ceuta y Melilla podrán solicitar, previsiblemente, a partir de esta semana la contingencia migratoria extraodinaria ya que la ocupación de sus recursos para la acogida de menores migrantes no acompañados supera el triple de su capacidad ordinaria.
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha recriminado este martes a las comunidades autónomas del PP falta de prevención ante los incendios y retrasos en pedir medios para combatirlos, al tiempo que les ha recordado que la competencia para pedir la activación de la Unidad Militar de Emergencias (UME) les corresponde. "El Ejército no actúa de oficio", ha resumido.
El Consejo de Ministros ha aprobado hoy el Real Decreto por el que se aprueba la capacidad ordinaria del sistema de protección y tutela de personas menores de edad extranjeras no acompañadas en las Comunidades y Ciudades Autónomas.
La consejera de Bienestar Social del Gobierno de Canarias, Candelaria Delgado, ha afirmado este martes que el decreto que fija la capacidad ordinaria de acogida de menores migrantes "viene bien" a todas las comunidades autónomas por lo que va exigir su cumplimiento.