El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, se han reunido durante 45 minutos en La Moncloa para abordar el incremento del gasto en seguridad y defensa y las últimas novedades de la guerra en Ucrania tras el inicio de negociaciones de paz. Se trata del primer encuentro de ambos líderes 15 meses después de su última reunión cara a cara, en diciembre del año 2023.
La Comunidad de Madrid ha pedido por carta al presidente de RTVE, José Pablo López, que emita también el vídeo sobre sus "éxitos" en la gestión de la pandemia así como la declaración de la presidenta, Isabel Díaz Ayuso, al respecto tras difundir un documental "sesgado" sobre la situación de las residencias madrileñas a causa del Covid-19.
La menor de 14 años desaparecida desde el lunes en Aiguamúrcia (Tarragona) ha sido hallada muerta este miércoles, según han informado los Mossos d'Esquadra en un mensaje en 'X' recogido por Europa Press.
El Kremlin ha confirmado este lunes que las tropas rusas han informado al presidente de Rusia, Vladimir Putin, del "inicio de la etapa final" de la contraofensiva en la región de Kursk, que desde agosto de 2024 había sido objeto de una ofensiva militar lanzada por Ucrania y que hasta ahora le servía a Kiev como moneda de cambio en unas posibles negociaciones.
El entrenador del Atlético de Madrid, Diego Pablo Simeone, ha subrayado que "la pelota no se mueve ni siquiera un poquito" al momento de apoyar Julián Álvarez su pie, en el polémico penalti invalidado al equipo colchonero, durante la tanda perdida ante el Real Madrid (2-4) para quedar eliminado en octavos de final de la Champions League.
El entrenador del Real Madrid, Carlo Ancelotti, expresó este miércoles que tras ver la repetición del lanzamiento de Julián Álvarez en la tanda de penaltis "parece que hay dos toques" la razón que el VAR había "detectado" para darlo por fallado, al mismo tiempo que confesó que cuando vio "la cara de Endrick", decidió que Antonio Rüdiger fuera el lanzador del quinto penalti.
La Policía argentina ha detenido este miércoles a más de 120 manifestantes en el marco de unas violentas protestas en los alrededores del Congreso convocadas por los jubilados, que reclaman una mejora de las pensiones, a las que se han sumado sindicatos, colectivos izquierdistas e hinchas de fútbol.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha reunido este miércoles con el primer ministro de Luxemburgo, Luc Frieden, con quien ha compartido la necesidad de fortalecer la industria de defensa europea, además de reiterar sendos apoyos a Ucrania.
Un derbi definitivo, un billete por seguir vivos en la Champions aún en marzo. Atlético de Madrid y Real Madrid se juegan el billete a cuartos de final este miércoles en el Riyadh Air Metropolitano, donde el equipo blanco juega con la ventaja del 2-1 del Bernabéu.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha afirmado que Washington responderá a las contramedidas anunciadas este miércoles por la Unión Europea, que impondrá a partir del próximo 1 de abril aranceles por valor de 26.000 millones de euros a una amplia gama de productos procedentes de Estados Unidos.
Jens-Frederik Nielsen, líder de Demócratas y vencedor contra todo pronóstico de las elecciones de Groenlandia, rozando el 30 por ciento de los votos, ha apostado por mantener una "actitud tranquila" hacia Estados Unidos y ha abierto la mano a todas las fuerzas políticas para la próxima formación de gobierno.
Un fragmento facial humano descubierto en el yacimiento de la Sima del Elefante (Sierra de Atapuerca) en 2022 y datado entre 1,1 y 1,4 millones de años constituye la cara más antigua conocida de Europa occidental.
El Tribunal Constitucional (TC) ha estimado el recurso presentado por el PSOE y ha anulado la reforma operada por el PP en el Senado para dilatar la tramitación parlamentaria de la ley de amnistía, según informan fuentes jurídicas a Europa Press.
La Asociación Europea del Acero (Eurofer), que acoge a las principales empresas siderúrgicas europeas, incluyendo ArcelorMittal, Acerinox o Celsa, ha advertido de que los aranceles estadounidenses representan una amenaza para el futuro del sector y pueden ser "el último clavo en el ataúd" para la siderúrgica europea, por lo que reclaman a la Unión Europea una revisión efectiva de las medidas de salvaguardia del acero.
Representantes del empresariado valenciano y español han reclamado "rebajar la crispación política" para que haya "mayor conexión, más corresponsabilidad y mayor coordinación" entre el Gobierno central y la Generalitat Valenciana en la reconstrucción tras la dana. Además, han pedido un pacto de Estado sobre inversiones en infraestructuras hídricas y mejorar los protocolos de emergencia ante la situación climatológica.