El Consejo de Ministros de este martes ha aprobado este martes la subida salarial del 0,5% pendiente de 2024 para los tres millones de empleados públicos con los que cuentan en total las distintas administraciones, según ha informado la portavoz del Gobierno y ministra de Educación, Pilar Alegría.
El primero de los tres días de huelga convocada por todas las asociaciones de jueces y fiscales, menos dos --Juezas y Jueces para la Democracia y Unión Progresista de Fiscales--, ha arrancado con normalidad en el Tribunal Supremo y la Audiencia Nacional, donde se han practicado diligencias, declaraciones y juicios previstos en la agenda.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha ofrecido a España como "refugio" del multilateralismo y de Naciones Unidas en un contexto de "repliegue" de actores principales, especialmente Estados Unidos, y ha confirmado que España llegará al 0,7% del PIB en inversión para el desarrollo, tal como indica la Ley de Cooperación en vigor.
La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, ha afirmado que ver al 'exnúmero tres' del PSOE Santos Cerdán entrar en prisión provisional por presunta corrupción en la trama Koldo es una "vergüenza, sin contemplaciones".
Adif ha reparado, pasadas las 11.00 horas de este martes, la avería en la catenaria de las vías de tren entre Madrid y Andalucía, recuperando así la tensión y restableciendo de forma progresiva la circulación de los trenes de Renfe, Ouigo e Iryo.
Junts emplaza al PP a negociar con el expresidente de la Generalitat y líder de Junts, Carles Puigdemont, fuera de España si quieren explorar la posibilidad de impulsar una moción de censura.
La Policía Nacional ha detenido a dos jóvenes de menos de 20 años en Las Palmas por su presunta relación con la filtración de datos personales del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y de otros ministros y políticos.
Sumar y PSOE se reunirán este miércoles en el seno de la comisión de seguimiento del pacto de coalición, cumbre que solicitó el socio minoritario de la coalición ante la crisis generada por el caso de presunta corrupción del 'exnúmero' tres de los socialistas Santos Cerdán.
El Ayuntamiento de Madrid habilitará a partir de la segunda quincena de julio un dispositivo de emergencia social para la atención temporal de personas que viven o pernoctan en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, que se ubicará en el centro Pinar de San José, en el distrito de Carabanchel.
El Consejo de Ministros de este martes tiene previsto aprobar la subida salarial del 0,5% pendiente de 2024 para los más de tres millones de empleados públicos, según han informado CCOO y UGT y han confirmado a Europa Press en fuentes del Gobierno.
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha pedido al portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, que llame a los socios parlamentarios del PSOE para comprobar si siguen apoyando al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, tras el envío a prisión del 'exnúmero tres' de los socialistas Santos Cerdán. Según el PP, esa decisión supone un "salto cualitativo" y busca con esos contactos explorar una posible moción de censura.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha amenazado con retirar subvenciones a las empresas de su exasesor y dueño de Tesla y SpaceX, Elon Musk, después de que el multimillonario haya advertido a los congresistas republicanos de que "perderán sus primarias el año que viene" si apoyan el proyecto de ley presupuestaria del mandatario.
Adif ha informado que los trenes con origen Madrid Puerta de Atocha-Almudena Grandes en dirección a Andalucía y Toledo no volverán a circular al menos hasta las 8.00 horas, después de que la falta de tensión en una catenaria entre Yeles y La Sagra haya interrumpido el tráfico ferroviario afectando a miles de viajeros.
Todas las asociaciones de jueces y fiscales, menos dos --Juezas y Jueces para la Democracia (JJpD) y Unión Progresista de Fiscales (UPF)--, arrancan este martes una huelga de tres días --1, 2 y 3 de julio-- contra las reformas anunciadas por el Gobierno sobre el acceso a ambas carreras y la Fiscalía, al considerar que suponen un ataque a la independencia judicial y, por ende, al Estado de Derecho, si bien el ministro del ramo, Félix Bolaños, descarta dar marcha atrás asegurando que son "imprescindibles" para modernizar la Justicia.
El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha incluido la prohibición del aumento del precio en la reventa de entradas en el anteproyecto de Ley de Consumo Sostenible.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha firmado este lunes un nuevo memorando endureciendo la política del país hacia Cuba, en un documento que reafirma y amplía el bloqueo económico a la isla "y se opone a los llamamientos en Naciones Unidas para su levantamiento".
La Unión Europea está dispuesta a aceptar un arancel universal del 10% para muchas de sus exportaciones hacia Estados Unidos con el objetivo de aplacar a Donald Trump, aunque sigue tratando de negociar unos tipos más bajos para ciertos sectores estratégicos.
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ultima los cambios en su equipo ante el XXI congreso nacional del partido que se celebrará este fin de semana en Madrid y coge fuerza la opción del actual portavoz parlamentario, Miguel Tellado, como nuevo secretario general del PP, según han indicado a Europa Press fuentes de la formación.
El tenista español Carlos Alcaraz se ha metido este lunes en la segunda ronda de Wimbledon, tercer 'Grand Slam' de la temporada y que se disputa sobre superficie de hierba, tras ganar con más dificultades de las previstas al italiano Fabio Fognini en cinco sets (7-5, 6-7(5), 7-5, 2-6, 6-1) tras cuatro horas y 25 minutos de juego.
BBVA ha comunicado su decisión de no desisir de su OPA sobre Sabadell tras analizar la condición que el Gobierno impuso la semana pasada a la operación, según ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).