La Casa Blanca ha confirmado este martes que no se prevé que se celebre en las próximas semanas la reunión entre los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump, y de Rusia, Vladimir Putin, después de que en las últimas horas el Kremlin ya rebajara expectativas afirmando que "se necesita una preparación seria".
La fiscal de París, Laure Beccuau, ha anunciado este martes que el valor estimado de las joyas robadas del Museo del Louvre en la capital francesa durante el fin de semana asciende a 88 millones de euros, según la valoración estimada de la propia galería.
El Tribunal Superior de Bogotá ha absuelto este martes al expresidente colombiano Álvaro Uribe de los delitos de soborno de testigos y fraude procesal, tumbando así la condena a doce años de arresto domiciliario impuesta hace menos de tres meses en primera instancia, en el marco de un caso que se remonta a 2012.
El fiscal Ignacio Stampa aseguró en la denuncia que presentó ante la Fiscalía de la Comunidad de Madrid que en la reunión que mantuvo el 7 de mayo con la exmilitante del PSOE Leire Díez y el empresario Javier Pérez Dolset le dieron a entender que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, "había dado la orden de limpiar, sin límite", tras trascender la investigación a su esposa, Begoña Gómez.
El Consejo de Ministros ha dado luz verde este martes la concesión del Toisón de Oro, la principal distinción que otorga la Corona, al expresidente del Gobierno Felipe González (PSOE) y a los 'padres de la Constitución' vivos, Miquel Roca y Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón.
La comisión del Congreso que investiga la gestión de la dana que causó 229 víctimas mortales, principalmente en la provincia de Valencia, el 29 de octubre de 2025, ha aprobado este martes el plan de trabajo pactado entre los partidos del Gobierno y sus aliados parlamentarios y, después, la mesa de este órgano ha fijado para la primera semana de noviembre la comparecencia de los representantes de las víctimas, mientras que el presidente de la Generalitat, el 'popular' Carlos Mazón, acudirá el día 17.
La portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, ha restado credibilidad a las últimas declaraciones del presunto conseguidor de la 'trama Koldo', el empresario Víctor de Aldama que afirmó haber entregado millones de euros al exministro José Luis Ábalos y su colaborador, Koldo García.
Una obra escrita "a cuatro manos, un cerebro y un corazón" para ofrecer, desde "el respeto, el rigor y la empatía de pertenecer también al 'planeta barro'", una crónica cronológica y geográfica de la dana.
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes un Real Decreto-ley para dotar con 500 millones de euros la ley ELA y reforzar el Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD), un texto que contempla una prestación de hasta 10.000 euros mensuales por paciente con ELA y otras enfermedades neurológicas graves en fase avanzada, que financiará a partes iguales Gobierno y comunidades autónomas, para garantizar una atención especializada 24 horas al día a estas personas.
Iberdrola, Endesa y Naturgy han acordado trabajar en la gobernanza para presentar "cuanto antes", al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, la solicitud formal de continuidad para la central nuclear de Almaraz, con carácter previo a la entrega de documentación al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), informaron en fuentes de Iberdrola, máximo accionista de la planta extremeña.
La Fiscalía de Sevilla ha anunciado este martes que ha pedido, a través de la especialidad de Criminalidad Informática, a una red social la retirada de las imágenes de tres menores que las identifica como supuestas acosadoras del centro escolar Irlandesas Loreto, en el marco del presunto suicidio de una joven de 14 años que el pasado martes se precipitó desde una azotea tras haber sufrido acoso escolar en el mencionado colegio.
La Mesa del Senado, en la que el PP cuenta con mayoría, ha decidido este martes acabar con los pagos en metálico que cobraban los funcionarios y los senadores por los gastos en los viajes de las delegaciones internacionales a raíz de la polémica por el informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que destapó sobres de dinero para el exministro José Luis Ábalos.
La jueza que investiga la gestión de la catastrófica dana ha citado a declarar en el mes de noviembre al exasesor de la exconsellera de Justicia e Interior Salomé Pradas que grabó vídeos del Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi).
La asociación Amama ha registrado este martes un escrito en la Fiscalía Superior de Andalucía en el que pide al citado órgano que se investigue la "presunta destrucción" de pruebas diagnósticas (mamografías) por parte del Servicio Andaluz de Salud (SAS) y que intervenga o copie los servidores y plataformas del SAS "a fin de evitar la destrucción o manipulación" de pruebas.
El informe del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) sobre el anteproyecto de ley del Gobierno para regular el secreto profesional de los periodistas ha detectado "insuficiencias y fallas" que insta a corregir, al considerar que "hace imprevisible" para los informadores saber hasta dónde les ampara y que genera "confusión" respecto a su control judicial, al tiempo que urge a aclarar en qué medida mejora el marco de protección garantizado por el derecho comunitario.
El presidente de Banco Sabadell, Josep Oliu, ha admitido que los directivos de la entidad pensaban que la oferta pública de adquisición (OPA) de BBVA alcanzaría el 30% de aceptación: "En los últimos 3 días estábamos convencidos de que habría segunda OPA".
Un tribunal de Eslovaquia ha condenado este martes a 21 años de cárcel al hombre imputado por el intento de asesinato del primer ministro, Robert Fico, tiroteado el 15 de mayo de 2024 cuando salía de una reunión de su gabinete en la ciudad de Handolová, a unos 200 kilómetros de la capital, Bratislava.