Europa Press
Activistas malagueños de Flotillas de la Libertad piden que "los ojos sigan en Gaza y no nos olvidemos de Palestina"
Activistas malagueños que han participado en distintas Flotillas de la Libertad, algunos en las de las últimas semanas, han pedido que "todos los ojos sigan en Gaza" y que desde la sociedad "no nos olvidemos de Palestina".
Iglesias avisa al PSOE que si quiere apoyo de Podemos debe tener "agallas" para "reventar a la derecha" y sus activos
Afirma que apelar a Sánchez como única alternativa ante la ultraderecha podrá habrá convencido a Sumar pero nunca al partido morado
Sánchez acusa a la derecha tradicional de convertirse en "satélite" de la extrema derecha: "España no es una excepción"
El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha alertado este sábado del avance de la ultraderecha, tanto en Europa como en el resto del mundo, y ha acusado a las formaciones políticas de la derecha convencional de hacer seguidismo.
El PP lleva la próxima semana de nuevo al Pleno del Congreso los fallos en las pulseras telemáticas para maltratadores
El Pleno del Congreso debatirá y votará la próxima semana la proposición no de ley del PP en la que pide al Gobierno una auditoría "integral" del sistema de control telemático para maltratadores.
Mónica García califica de "buena noticia" el fracaso de la OPA del BBVA al Sabadell: "No puede volver a pasar"
La ministra de Sanidad, Mónica García, ha asegurado que es una "buena noticia" el fracaso de la OPA del BBVA al Sabadell y ha señalado que es una situación que "no puede volver a pasar" porque, tal y como ha recordado, "ha tenido en vilo a todo un país, a la economía y al mercado durante un año y medio".
Feijóo asegura que España tiene que dejar de ser un país "caro para el trabajador y barato para el jeta que roba"
El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha asegurado que España tiene que dejar de ser un país "caro para el trabajador que produce y barato para el jeta que roba", al tiempo que ha criticado que la España real "no exista para el gobierno porque los problemas del presidente son muy distintos a los de los españoles".
"Nadie se merece estar en una cuneta o barranco": familiares de desaparecidos en la dana esperan "cerrar el ciclo"
"Somos tres familias unidas por la tragedia, fuertes y con esperanzas de cerrar pronto el ciclo". Así lo destaca Ernesto, tío de Elizabeth, una de las tres personas que todavía permanece desaparecida tras la catastrófica dana que tuvo lugar hace un año, el pasado 29 de octubre.
El Senado se prepara para la comparecencia de Sánchez: mayor seguridad y habilita más salas para periodistas
El Senado ha comenzado ya los preparativos para acoger la comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la comisión de investigación sobre todas las ramificaciones del 'caso Koldo', y tiene previsto habilitar más salas ante el incremento de periodistas, así como reforzar la seguridad que supone la presencia del jefe del Ejecutivo.
Un estudio revela que los primeros desbordamientos en Paiporta en la dana fueron por barrancos de l'Horteta y el Gallego
Los primeros desbordamientos observados en Paiporta (Valencia) durante la dana del pasado 29 de octubre no se debieron directamente a la rambla del Poyo, como se pensaba inicialmente, sino a las aportaciones procedentes de los barrancos de l'Horteta y el Gallego.
Compromís pide en el Congreso "dotación suficiente, estable y sostenida en el tiempo" para acogida de menores migrantes
Compromís, a instancia de la diputada Àgueda Micó i Micó, ha registrado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley en la que insta al Gobierno a una asegurar una "dotación suficiente, estable y sostenida en el tiempo que cubra realmente todas las necesidades de atención" para la acogida de los menores migrantes.
El PP centrará el interrogatorio a Sánchez en la financiación del PSOE, Begoña Gómez y el 'caso Delcy'
El senador del PP Fernando Martínez-Maíllo ha adelantado que su grupo parlamentario centrará el interrogatorio al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante la 'comisión Koldo' en saber si el exministro José Luis Ábalos "colaboró en financiar al PSOE", así como en la imputación de su esposa, Begoña Gómez, o el caso relacionado con la vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez.
El plan para Gaza reaviva el debate de la solución de dos estados y la autodeterminación del pueblo palestino
El jurista Ardi Imseis, que participó en los casos ante la CIJ, alega que Palestina ya existe jurídicamente al margen del veto de EEUU
Feijóo se reúne en Soria con autónomos para escuchar propuestas y denunciar el "sablazo" del Gobierno
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, se reunirá este sábado en Soria con autónomos para "escuchar" sus propuestas y denunciar el "sablazo" que, a su juicio, pretende el Gobierno de Pedro Sánchez con la propuesta para elevar la cuota a este colectivo a partir de 2026, según han indicado a Europa Press fuentes del partido.
Más de 2.500 ciudades de EEUU acogen este sábado las protestas más grandes contra la segunda Administración Trump
Millones de personas, según esperan los organizadores, recorrerán este sábado las calles de más de 2.500 ciudades de Estados Unidos en la segunda edición de la marcha "Sin Reyes", que esperan como la concentración más grande contra lo que describen como la deriva autoritaria que está instaurando en el país la segunda Administración Trump, cuyos simpatizantes han condenado como una manifestación de "odio contra América" y una nueva obstrucción demócrata en plena suspensión de la actividad del Gobierno.
Trump, sobre la entrega del Nobel de la Paz a Machado: "No sé quién es, pero es una mujer muy generosa"
El presidente estadounidense, Donald Trump, ha asegurado este viernes que desconoce a la ganadora del premio Nobel de la Paz 2025, la opositora venezolana María Corina Machado, si bien la ha calificado de "agradable" y "generosa".
El Congreso de la Lengua cierra sombrío en Perú tras el conflicto entre RAE y Cervantes, pero con "éxito" en datos
El X Congreso de la Lengua Española cierra sombrío en Arequipa (Perú) tras cuatro días sísmicos marcados por el combate abierto entre los directores del Instituto Cervantes, Luis García Montero, y de la Real Academia Española, Santiago Muñoz Machado, aunque con "éxito" en los datos finales, según ha valorado el secretario general del X CILE y director académico del Instituto Cervantes, Álvaro García Santa-Cecilia, al terminar la última jornada.
El príncipe Andrés de Inglaterra renuncia a sus títulos por las acusaciones sobre vínculos con Epstein
El príncipe Andrés de Inglaterra ha anunciado este viernes que renuncia a sus títulos, entre ellos el de duque de York, en medio de sus acusaciones con el delincuente sexual convicto Jeffrey Epstein, involucrado en un caso de supuestos abusos sexuales a menores de edad.
Trump apunta de nuevo contra España por las discrepancias sobre gasto militar: "No ha sido leal con la OTAN"
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha vuelto a apuntar de nuevo contra el Gobierno de España por las discrepancias sobre el objetivo de gasto militar del cinco por ciento del PIB acordado en la cumbre de líderes de la OTAN que tuvo lugar a finales de junio en la ciudad neerlandesa de La Haya.
El Ibex 35 conquista los 15.600 puntos en la semana del naufragio de la OPA de BBVA
El Ibex 35 ha cerrado este viernes en los 15.601,1 puntos, lo que supone un alza del 0,8% respecto al viernes anterior, en una semana que ha acabado marcada por el naufragio de la oferta pública de adquisición de acciones (OPA) de BBVA sobre Banco Sabadell, que solo logró despertar el interés de 25% del capital del banco catalán.
Portada