El presunto conseguidor del 'caso Koldo', el empresario Víctor de Aldama, ha informado al Tribunal Supremo (TS) de que el ex ministro de Transportes José Luis Ábalos pagó en 'b' parte de un bajo comercial que adquirió en Valencia en plena pandemia junto a su entonces mujer, Carolina Perles.
El expresidente de Francia Nicolas Sarkozy ha entrado en prisión este martes para cumplir una condena a cinco años de cárcel por los fondos recibidos por su campaña de manos del régimen de Muamar Gadafi, en una histórica jornada que, según el antiguo mandatario, deriva de un "escándalo judicial" que ha "humillado" a todo el país.
La líder del gubernamental Partido Liberal Democrático (PLD), la conservadora Sanae Takaichi, se ha convertido este martes en la primera mujer elegida como primera ministra de Japón --tras 103 hombres previamente en el cargo--, después de que su nominación fuera aprobada en el Parlamento a raíz del acuerdo de coalición entre su formación y el libertario Innovación, por lo que se abre la etapa para que forme el nuevo Gobierno en el país asiático.
El Consejo de Ministros aprobará este martes 500 millones de euros para reforzar el Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD) y atender a los pacientes con ELA. Así lo ha anunciado Pedro Sánchez en un post en la red social X.
La Policía Nacional ha detenido este martes de madrugada a un español de 30 años en Torrejón de Ardoz acusado de matar a puñaladas a una joven de 21 años el día anterior en un piso en el distrito madrileño de Villaverde en presencia de su bebé de apenas 15 meses, en lo que se investiga como un posible caso de violencia de género.
Al menos cinco personas, entre ellas un niño, han resultado heridas este viernes a causa del impacto de un dron lanzado por el Ejército de Ucrania contra la localidad de Krasnogorsk, un suburbio de la capital de Rusia, Moscú, según han denunciado las autoridades del país euroasiático.
Las autoridades de la Franja de Gaza, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), ha condenado este jueves "una continuación de los intentos de la ocupación por ocultar sus crímenes" tras la decisión del Tribunal Supremo de Israel de otorgar al Gobierno otros 30 días para decidir si permite o no la entrada de periodistas extranjeros en la Franja de Gaza.
La Policía de Atlanta ha afirmado este lunes que el individuo detenido este lunes en el Aeropuerto Internacional Hartsfield-Jackson de Atlanta tras amenazar con disparar con un fusil AR-15 que tenía en su camioneta pretendía "tirotear" el aeropuerto y que contaba con "27 cartuchos" para el arma.
La propuesta planteada por el Gobierno de Estados Unidos a nueve universidades a las que ha ofrecido "beneficios federales" a cambio de "prioridades" de la Casa Blanca --como la protección de "las ideas conservadoras" o la prohibición de ciertas protestas-- ha excedido este lunes su fecha límite sin éxito alguno en las respuestas.
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha aprobado modificar determinados procedimientos de operación del sistema eléctrico por razones operativas y con carácter de urgencia con el fin de evitar oscilaciones bruscas de tensión que puedan derivar en nuevos apagones, tal y como había solicitado el operador del sistema -Red Eléctrica de España (REE)-, aunque finalmente ha dejado fuera el procedimiento de operación (P.O.) 7.4, que regula el servicio de control de tensión.
El juez de la Audiencia Nacional (AN) Santiago Pedraz ha decidido enviar a juicio al gerente y administrador de la empresa española UC Global, David Morales, que prestaba los servicios de seguridad en la Embajada de Ecuador en Londres por presuntamente espiar al fundador de Wikileaks y activista Julian Assange, que estuvo asilado durante años en la sede diplomática. Por esos supuestos hechos, la Fiscalía reclama que sea condenado a 13 años y 6 meses de prisión, más multa.
La Comisión Europea ha reiterado este lunes que poner fin al cambio horario dos veces al año es "la vía más lógica para avanzar" después de que el Gobierno haya reabierto el debate en la reunión de ministros de Energía de la UE que se ha celebrado en Luxemburgo.
El Papa ha recibido este lunes en el Vaticano a seis miembros de la junta directiva de Ending Clergy Abuse (ECA) Global, una organización internacional de derechos humanos que aboga por un mayor apoyo y reparación para las víctimas de abuso, según ha informado el portal oficial del Vaticano 'Vatican News'.
El juez Juan Carlos Peinado ha acordado acumular toda la causa que dirige contra la esposa del presidente del Gobierno, Begoña Gómez, en una sola pieza, tal y como le ordenó el pasado 3 de octubre la Audiencia Provincial de Madrid tras darle la razón a la defensa.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha insistido en que puede contabilizar algunas partidas de inversión contra el cambio climático como parte del gasto en seguridad y defensa comprometido con la OTAN, que debe alcanzar el 2% del Producto Interior Bruto (PIB) este año 2025.
El ministro del Interior de Francia, Laurent Núñez, ha ordenado este lunes una revisión nacional de la seguridad de los museos después del robo de joyas registrado este fin de semana en el Louvre, que ha obligado a cerrar las puertas de la galería parisina.
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha dado la razón a los vecinos del entorno del estadio Santiago Bernabéu de la capital y acuerda mantener la decisión judicial que anuló hace un año y medio la concesión de las obras para construir dos aparcamientos en la calle Padre Damián y en Paseo de la Castellana.
La Fiscalía de Sevilla ha abierto dos expedientes para investigar las circunstancias que rodean el presunto suicidio de una joven de 14 años que el pasado martes se precipitó desde una azotea tras haber sufrido acoso escolar, según han confirmado a Europa Press fuentes del Ministerio Público.
PSPV y Compromís ven "repugnante" la "rendición total" de los 'populares' ante la ultraderecha: "No solo degrada la política, también las instituciones"