El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, ha fichado para su defensa ante el Tribunal Supremo (TS) a Consuelo Castro, la que fuera jefa de la Abogacía General del Estado, y con la que completará su equipo jurídico, ya que cuenta con otro abogado del Estado, Iñaki Ocio, según ha avanzado la Cadena Ser y han confirmado fuentes jurídicas a Europa Press.
El Gobierno ha declarado como Lugar de Memoria Democrática la tapia de fusilamiento del cementerio del este de Madrid, actualmente conocido como cementerio de La Almudena, donde la dictadura de Francisco Franco asesinó a casi 3.000 personas tras el fin de la Guerra Civil en 1939.
Al menos nueve personas han muerto a causa de una explosión registrada en una fábrica militar ubicada en la región rusa de Cheliabinsk, en la frontera con Kazajistán, según han confirmado las autoridades de Rusia, que por ahora no se han pronunciado sobre las causas del incidente.
El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, ha anunciado en las últimas horas de este miércoles que las Fuerzas Armadas han llevado a cabo un nuevo ataque contra otra supuesta narcolancha en el Pacífico, matando a sus tres tripulantes, tras anunciar horas antes una operación similar ejecutada en la víspera contra otra embarcación y matando a otras dos personas.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha cargado de nuevo este miércoles contra España por las discrepancias sobre el objetivo de gasto militar del cinco por ciento del PIB acordado en la cumbre de líderes de la OTAN a finales de junio en la ciudad neerlandesa de La Haya.
El Pleno del Parlamento andaluz ha rechazado este miércoles, con los votos del PP-A, solicitar la creación de una comisión de investigación reclamada por grupos de la oposición en relación a los fallos detectados en el funcionamiento del programa de cribado de cáncer de mama, y sobre las listas de espera del Servicio Andaluz de Salud (SAS), así como indemnizar a las víctimas de esa incidencia.
La Administración de Donald Trump ha impuesto este miércoles un paquete de sanciones contra las principales empresas petroleras rusas, alegando "falta de compromiso" por parte de Moscú con las negociaciones para un acuerdo de paz, en medio del estancamiento de las conversaciones para poner fin a la invasión rusa de Ucrania.
El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, ha anunciado este miércoles que las Fuerzas Armadas lanzaron en la víspera un ataque contra una supuesta narcolancha en el Pacífico, en lo que parece marcar una expansión de la campaña militar estadounidense, ya que los anteriores bombardeos tuvieron como objetivo a embarcaciones en el Caribe.
Indica que este retraso contribuyó al "elevado número de víctimas" ya que "apenas hubo tiempo material" para que llegar a las balsas con los trajes térmicos
Los líderes de la Unión Europea exhibirán este jueves su apoyo al presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, al que arroparán en la idea de que toda negociación de paz parta de la situación actual sobre el terreno y no de cesiones de territorio a Rusia, en una cumbre en la están llamados a concretar el préstamo de reparación de 140.000 millones a Ucrania financiado con el efectivo generado por los activos rusos congelados.
La comisión de investigación del Senado sobre todas las ramificaciones del 'caso Koldo' interrogará este jueves a los dos últimos gerentes del PSOE, Mariano Moreno (2017-2021) y Ana María Fuentes (2021-actualidad), en sendas comparecencias en las que está previsto que los grupos parlamentarios pregunten acerca de las cuentas socialistas.
La Corte Internacional de Justicia (CIJ) ha afirmado este miércoles que Israel "tiene la obligación" de "acceder y facilitar" la distribución de ayuda a la población palestina de la Franja de Gaza, incluida la ofrecida por la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos en Oriente Próximo (UNRWA).
El Tribunal Constitucional (TC) ha acordado por unanimidad no admitir a trámite el recurso del ex ministro de Transportes José Luis Ábalos contra la decisión del Congreso de los Diputados de rechazar sus quejas por la investigación de la Guardia Civil en el 'caso Koldo' previa a que la Cámara Baja concediera el necesario suplicatorio para que el Tribunal Supremo (TS) le imputara.
El pleno del Congreso ha aprobado una proposición no de ley del PP para instar al Gobierno a realizar una auditoría de las pulseras para maltratadores. Ha contado con 174 votos a favor (Vox, UPN, Coalición Canaria, BNG y del exministro socialista y ahora diputado del Grupo Mixto en el Congreso, José Luis Ábalos), 165 abstenciones (PSOE y socios), y 9 en contra (Podemos y cinco socialistas, entre ellos, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez).
El consejero andaluz de Sanidad, Presidencia, y Emergencias, Antonio Sanz, ha negado este miércoles tajantemente la desaparición de las historias clínicas de los pacientes del Servicio Andaluz de Salud (SAS) en la aplicación ClicSalud+, insistiendo en que se produjo una incidencia técnica que durante unas horas no permitía el acceso a las mismas, y ha lamentado que la asociación Amama haya generado "alarma" a este respecto llevando incluso un escrito a la Fiscalía Superior de Andalucía en el que pide que se investigue la "presunta destrucción" de pruebas diagnósticas (mamografías), lo que es una "falsedad".
El Parlamento Europeo ha iniciado este miércoles el trámite para examinar la suspensión de la inmunidad del eurodiputado y líder de Se Acabó La Fiesta (SALF), Luis 'Alvise' Pérez, para ser investigado en España como ha solicitado el Tribunal Supremo (TS), que tiene varias causas abiertas contra el agitador.
El Parlamento Europeo ha reconocido este jueves al periodista polaco Andrzej Poczobut, preso en Bielorrusia, y a la periodista georgiana, Mzia Amaglobeli, encarcelada en su país, con el premio Sájarov a la Libertad de Conciencia que otorga cada año la Eurocámara.
El presidente de la Real Federación Española de Piragüismo (RFEP), Javier Hernanz, deseó que el palista Saúl Craviotto reciba el Premio Princesa de Asturias por sus seis medallas olímpicas, además de su "aura" y "calidad", al mismo tiempo que criticó la lentitud en la burocracia y permisos para tener instalaciones de competición y entrenamiento en España.