El volcán Kliuchevskoi, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este miércoles en erupción tras el fuerte terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado horas antes frente a la costa del país y que ha provocado la alerta generalizada de tsunami en numerosos países del Pacífico.
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha recordado que la legislación no obliga al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, a dimitir en el caso de ser procesado judicialmente y que, por tanto, su eventual salida es una decisión "personal" que tendría que tomar él mismo.
La defensa del ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán ha pedido al Tribunal Constitucional (TC) que suspenda cautelarmente la prisión provisional en la que se encuentra desde el pasado 30 de junio "a la vista de la importancia de los derechos fundamentales en juego".
El magistrado del Tribunal Supremo que instruye el 'caso Koldo', Leopoldo Puente, ha acordado seguir investigando al menos seis meses más destacando que todavía está pendiente de que la policía analice "el muy significativo volumen de material intervenido a los investigados en el curso de las entradas y registro e intervenciones telefónicas".
La acusación popular que ejerce la Asociación Profesional e Independiente de Fiscales (APIF) ha pedido al Tribunal Supremo que suspenda provisionalmente a Álvaro García Ortiz como fiscal general del Estado "una vez se dicte auto de apertura de juicio oral", un paso que llegará después de que la Sala de Apelación confirmase este martes su procesamiento al considerar que impulsó y coordinó "personalmente" la filtración sobre la investigación por delitos fiscales contra Alberto González Amador, el novio de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.
Un terremoto de magnitud 8,8 ha sacudido este miércoles la península de Kamchatka, en el extremo oriental de Rusia, provocando alertas de tsunami en gran parte del océano Pacífico. Las autoridades japonesas han ordenado la evacuación de cerca de dos millones de personas, ante la posible llegada de olas de gran intensidad. El seísmo, que inicialmente se estimó en 7,7 grados, fue registrado sobre las 8:25 de la mañana (hora local rusa) y ha activado protocolos de emergencia en países como Estados Unidos, Japón, México, China y Perú.
La jueza que investiga la gestión de la catastrófica dana del pasado 29 de octubre, que ha dejado 228 víctimas mortales y miles de daños materiales, cuestiona el último informe de la Guardia Civil incorporado al procedimiento, el cual tacha de "erróneo" e "incompleto" y difiere de sus conclusiones al descartar que existiera un "apagón informativo" por parte de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ).
Una quincena de países, entre ellos España, han pedido a la comunidad internacional allanar el camino para lograr un reconocimiento global del Estado de Palestina, al tiempo que han expresado su voluntad de seguir avanzando de forma "colectiva" para poner fin a la ofensiva israelí y lograr una solución de dos Estados que acabe con el conflicto.
Belén Cerdán, la hermana del que fuera el secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán, ha reconocido que trabajó en Servinabar, empresa que habría recibido una serie de adjudicaciones de obra pública que están siendo investigadas en el 'caso Koldo', después de que la Hacienda de Navarra haya revelado que cobró 22.200,84 euros de la misma.
El Índice de Precios de Consumo (IPC) elevó cuatro décimas su tasa interanual en julio, hasta el 2,7%, debido a un efecto base asociado a la caída del precio de la electricidad en el mismo mes de 2024 y por el encarecimiento de los carburantes, en menor medida, según los datos avanzados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Un terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter en la costa de Kamchatka, en el extremo oriental de Rusia, ha provocado alertas de tsunami en la costa pacífica rusa y en los estados estadounidenses de Alaska y Hawái, mientras que se han notificado advertencias para Guam y también en Japón.
El incendio forestal originado en Cuevas del Valle (Ávila), de Índice de Gravedad Potencial (IGR) 2, se encuentra en una "situación compleja" ante los vientos cambiantes que dificultan las tareas en las que trabajan unos 500 efectivos, mientras la localidad de El Arenal sigue confinada.
El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha logrado que Airbnb, plataforma especializada en alquiler de alojamientos turísticos, retire de su web los cerca de 65.000 anuncios sin licencia que fueron requeridos por el Departamento que dirige Pablo Bustinduy.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha tildado de "genocidas" a los españoles que fundaron la ciudad de Santa Marta hace 500 años, por lo que ha señalado que este hecho no puede celebrarse como una gesta heroica sino como el inciio de masacres.
Dos hermanos de 11 y 13 años de nacionalidad británica han muerto ahogados en la playa Llarga de Salou (Tarragona) este martes por la noche, en un incidente donde sí se pudo rescatar con vida al padre de los menores, que también había entrado al agua con sus hijos.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha expresado su respaldo al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, después de que el Tribunal Supremo le haya dejado al borde del banquillo de los acusados por un presunto delito de revelación de secretos: "Creemos en su inocencia", ha afirmado.
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la aportación de 75 millones de euros por parte de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) a Talgo, con el objetivo de facilitar el cambio de los dueños del fabricante de trenes y poder, así, impulsar su capacidad industrial, clave para la movilidad y la descarbonización del transporte en los próximos años.
El primer ministro británico, Keir Starmer, ha confirmado este martes que Reino Unido reconocerá el Estado de Palestina si el Gobierno de Israel no adopta "medidas sustanciales" para poner fin a la grave situación en la Franja de Gaza y accede a un alto el fuego con el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).
La Hacienda de Navarra ha informado al magistrado del 'caso Koldo' en el Tribunal Supremo de que Belén Cerdán, la hermana del que fuera ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán, cobró 22.200,84 euros de Servinabar, empresa que habría recibido una serie de adjudicaciones de obra pública que están siendo investigadas.