La presidenta de la Comunidad de Madrid y del PP de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha llamado este domingo a poner "pie en pared" contra el Gobierno de Pedro Sánchez antes de que "arruine" el país y ha cargado contra la quita de la deuda propuesta por el Gobierno central, que contempla una condonación de 8.644 millones de euros para la región, porque "no es una condonación, es una condena" que volverá a recaer "en la espalda de los contribuyentes".
La diputada de Vox en el Parlament Júlia Calvet ha acusado a los socialistas de bajarse "los pantalones" con la condonación de la deuda del Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) para, a su juicio, permanecer en la Moncloa y en la Generalitat.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado que el PP "camina dando tumbos y sin ningún rumbo" y ha puesto como ejemplo su oposición a la condonación de la deuda pública a las Comunidades Autónomas. "El PP hoy dice que no y mañana dirá que esta idea ha sido suya. No tienen remedio", ha subrayado.
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha decidido entrar al choque con Vox en pleno auge de la ultraderecha pro Donald Trump y hará hincapié en que el PP es la "única garantía" para un cambio de Gobierno que desaloje a Pedro Sánchez de La Moncloa. Además, quiere evitar que los de Santiago Abascal, en pleno ascenso en las encuestas, sigan capitalizando la batalla contra la inmigración ilegal y la okupación de viviendas y ha empezado a incluir estos dos temas en buena parte de sus intervenciones públicas.
Cinco personas han muerto y dos han resultado heridas críticas en cuatro accidentes de tráfico la noche de este sábado a domingo, coincidiendo con el fin de semana de Carnaval, según ha informado el Servei Català de Trànsit (SCT).
La portavoz del Gobierno Vasco y consejera de Gobernanza, Administración digital y Autogobierno, Maria Ubarretxena, ha revelado que el Lehendakari, Imanol Pradales, y el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, han hablado de la posibilidad de flexilizar el endeudamiento vasco "que pueda tener Euskadi siempre ligado al renacer industrial".
El primer ministro de Reino Unido, Keir Starmer, ha anunciado este domingo que su país presentará a Estados Unidos, junto a Francia y Ucrania, una propuesta de alto el fuego con la intención final de que una delegación negociadora norteamericana la traslade al Gobierno ruso para su evaluación y avanzado que planteará la creación de una coalición de países para acelerar la respuesta europea a la guerra en Ucrania y garantizar la seguridad continental.
El Papa Francisco ha pasado una noche "tranquila" y sigue descansando, según ha informado el Vaticano este domingo, tras la crisis aislada de broncoespamos del pasado viernes.
El asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Mike Waltz, ha negado este sábado que el incidente entre el presidente del país, Donald Trump, y su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, fuera una "emboscada", y ha revelado que tras la bronca pública entre ambos, el equipo de Zelenski "estaba prácticamente llorando" por que no se firmara un acuerdo crucial sobre las tierras raras ucranianas.
El presidente argentino, Javier Milei, ha defendido este sábado --durante el 143º período de sesiones ordinarias del Congreso-- un "reformismo permanente" que permita la "reconstrucción del país" y ha subrayado la necesidad de "seguir con la motosierra en el Estado", al tiempo que ha planteado la posible salida de Mercosur para acercarse a Estados Unidos y un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha anunciado que Israel adopta --tal y como había solicitado EEUU-- "un alto el fuego temporal durante el período de Ramadán y Pascua", después de que este sábado haya llegado a su fin la primera fase del alto el fuego en la Franja sin que ninguna de las dos partes hayan avanzado para continuar el cese de hostilidades.
El primer ministro británico, Keir Starmer, ha recibido este sábado en el Número 10 de Downing Street al presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, quien ha sido jaleado por los presentes. Starmer ha subryado a Zelenski que "tiene el apoyo de todo Reino Unido".
El Papa Francisco se encuentra "afebril", sus condiciones clínicas se han mantenido "estables" y no presenta leucocitosis, según ha informado el Vaticano la tarde de este sábado en un comunicado, en el que detalla que el Pontífice ha alternado "ventilación mecánica no invasiva con largos periodos de oxigenoterapia de alto flujo, manteniendo siempre buena respuesta al intercambio gaseoso".
Miles de personas --30.000 según las cifras facilitadas por la Delegación de Gobierno y 16.500 de acuerdo con la Policía Local-- han participado en una nueva manifestación para exigir la "inexcusable" dimisión del 'president' de la Generalitat, Carlos Mazón, ha recorrido este sábado por la tarde, cuatro meses después de la dana, las calles del centro de València con el fin de "pedir responsabilidad" al jefe del Consell, ya que consideran que su actitud "es una burla".
El Papa no ha vuelto a sufrir nuevas crisis, tras que la que experimentó a primera hora de la tarde de ayer, y este sábado por la mñana ha desayunado, tomado un café y ha leído los periódicos, aunque su situación sigue siendo "compleja" y su pronóstico es "reservado".
La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades y secretaria general del PSPV-PSOE, Diana Morant, ha instado al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, a que "ponga la televisión" y "escuche de nuevo lo que le quieren decir los valencianos" en una nueva manifestación en València que, bajo el grito 'Mazón dimissió', volverá a pedir este sábado "justicia, reparación y dignidad" tras la dana del pasado 29 de octubre.