El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha publicado este miércoles un vídeo generado por inteligencia artificial en el que muestra su supuesta visión para la Franja de Gaza después del conflicto con Israel, semanas después de desvelar planes para expulsar por la fuerza a población palestina e incluso hacerse con el control del territorio con el objetivo de convertirlo en "la Riviera de Oriente Próximo".
Los líderes de la Unión Europea han tratado este miércoles en una videoconferencia la reciente visita del presidente francés, Emmanuel Macron, a Estados Unidos, donde se reunió con el presidente estadounidense, Donald Trump, en un nuevo contacto preparatorio para la cumbre extraordinaria del 6 de marzo en la que la UE "tomará decisiones" para reforzar la Defensa europea y aumentar el apoyo a Ucrania ante las posibles negociaciones de paz.
Cristina Álvarez, la asesora de Begoña Gómez en Moncloa, ha negado este miércoles haber realizado gestiones con la Universidad Complutense de Madrid (UCM) o empresas patrocinadoras para beneficiar a la esposa del presidente del Gobierno antes de la creación de la cátedra en octubre de 2020.
La actriz Elisa Mouliaá firmó contratos para participar en programas televisivos por valor de 54.000 euros tras denunciar al exdiputado Íñigo Errejón por un presunto delito de agresión sexual, según consta en la documentación aportada a la causa.
El Tribunal Supremo (TS) ha archivado el caso para el teniente fiscal de la Secretaría Técnica de la Fiscalía General del Estado (FGE), Diego Villafañe, al considerar que no hay indicios suficientes para mantenerlo imputado en la causa donde investiga al jefe del Ministerio Público, Álvaro García Ortiz, por una presunta filtración contra Alberto González Amador, el novio de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso.
La Policía ha matado a tiros en la localidad francesa de Dugny, situada en la región metropolitana de París, a un hombre que portaba dos cuchillos y que desoyó los avisos de las fuerzas de seguridad y se abalanzó sobre los agentes, han informado las autoridades locales.
El grupo armado palestino Brigadas al Nasser Saladino, brazo militar de los Comités de Resistencia Popular, han anunciado este miércoles que el jueves entregarán el cadáver de uno de los rehenes israelíes muertos en la Franja de Gaza, después de que el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) afirmara que durante la jornada de mañana se entregarán los cadáveres de los últimos cuatro rehenes contemplados en el acuerdo de alto el fuego con Israel.
El Consejo de Ministros ha decidido retirar del Congreso la tramitación de la ley por la que se regula el régimen del comercio de derechos de emisión de gases de efecto invernadero, donde PP y Junts consiguieron introducir una enmienda para suspender el impuesto sobre el valor de la producción eléctrica cuando no haya déficit de tarifa.
El 'president' de la Generalitat, Carlos Mazón, ha asegurado que el 29 de octubre, --el día de la trágica dana que arrasó parte de la provincia de Valencia y causó más de 220 víctimas mortales-- llegó al Centro de Coordinación Operativo Integrado (Cecopi) a las 20.28 horas y que la alarma al móvil le sonó llegando a este órgano.
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha criticado este miércoles el "regalo fiscal" del Gobierno al independentismo con la condonación de la deuda que, según ha recalcado, pagan "todos los españoles". El jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez le ha aconsejado pensar el "no" del PP y sus CCAA a esa quita de deuda para no quedar "atrapado" después en sus "propias contradicciones", como le pasó con el decreto de las "pensiones".
El inquilino de la Casa Blanca, Donald Trump, ha afirmado este martes que venderá una "tarjeta dorada" para ofrecer la residencia y la posibilidad de acceder a la ciudadanía estadounidense a los extranjeros que, a cambio, inviertan 5 millones de dólares (4,75 millones de euros) en proyectos en Estados Unidos.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha afirmado este martes que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, quiere visitar Washington este viernes, 28 de febrero, de cara a rematar un posible acuerdo sobre tierras raras, una exigencia planteada por el inquilino de la Casa Blanca para seguir manteniendo el apoyo militar a Kiev ante la invasión de Rusia.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, ha calificado este martes de "indignante" el apagón masivo que ha sufrido el país latinoamericano, que ha afectado prácticamente a la totalidad de la población obligando al Gobierno a decretar el estado de excepción, y ha apuntado contra las empresas "responsables".
El Comité Europeo de Derechos Sociales, que depende del Consejo de Europa, concluye en la condena a España por los cortes de luz en la Cañada Real que para que las personas disfruten de sus derechos a la vivienda, la salud y la educación deben tener un "acceso estable, constante y seguro a energía adecuada".
Los bloques progresista y conservador del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) han cerrado este martes un acuerdo para nombrar presidente de la Audiencia Nacional (AN) al magistrado conservador Juan Manuel Fernández, y presidentes de las Salas de lo Civil y lo Social del Tribunal Supremo (TS) al también conservador Ignacio Sancho y a la progresista Concepción Ureste, respectivamente, dejando para más adelante las salas clave de lo Penal y Contencioso-Administrativo del TS, que aún dividen a ambos sectores, según fuentes del órgano de gobierno de los jueces consultadas por Europa Press.
El Pleno del Congreso ha rechazado este martes la admisión a trámite de la reforma de la Ley del Suelo que el PSOE pactó con el PNV para limitar el efecto de las denuncias en los proyectos de ordenación urbanística y que ha sido criticada tanto por PP como por socios como Sumar, Podemos, ERC y Junts, entre otros.
El Papa Francisco continúa en estado "crítico" aunque estable y no ha presentado nuevas crisis respiratorias, según ha informado el Vaticano en un nuevo comunicado la tarde de este martes.