El juez que investiga el 'caso Koldo' o 'caso Delorme' en la Audiencia Nacional, Ismael Moreno, ha denegado al exasesor ministerial Koldo García su petición de que le devolviera "los efectos digitales y documentales" que le fueron intervenidos en la entrada y registro de su domicilio el 20 de febrero de 2024.
El juez de la Audiencia Nacional (AN) Santiago Pedraz ha descartado enviar parte de la trama de hidrocarburos al Tribunal Supremo (TS) al no apreciar "indicio alguno" que vincule al ex ministro de Transportes José Luis Ábalos con este presunto fraude de 182,5 millones de euros.
El exasesor ministerial Koldo García, investigado por la Audiencia Nacional (AN) y el Tribunal Supremo (TS) por la 'operación Delorme' --las presuntas mordidas en la adjudicación pública de contratos para compra de mascarillas durante la pandemia--, ha solicitado al instructor de la causa que le devuelva "los efectos digitales y documentales" que le fueron intervenidos en la entrada y registro de su domicilio el 20 de febrero de 2024.
El presidente argentino, Javier Milei, ha amenazado con la posibilidad de torpedear la venta de la filial de Telefónica en Argentina por 1.245 millones de dólares (en torno a 1.190 millones de euros al cambio actual) a Telecom Argentina, controlada por el grupo mediático Clarín, escudándose en la defensa de la libre competencia.
El presidente estadounidense, Donald Trump, ha afirmado este lunes que el presidente ruso, Vladimir Putin, "quiere terminar esta guerra" y que el fin de los combates podría lograrse "en cuestión de semanas".
Telefónica ha vendido su filial en Argentina por 1.245 millones de dólares (en torno a 1.190 millones de euros al cambio actual) a Telecom Argentina, controlada por el grupo mediático Clarín, según la información remitida por la operadora española a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) a última hora de este lunes.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha adelantado este lunes que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, podría viajar en los próximos días a la Casa Blanca para "firmar un acuerdo" de tierras raras como parte de un pacto mayor centrado en garantizar la paz y ponerle fin a la invasión rusa.
La jueza de Instrucción número 19 de Madrid ha llamado a declarar el próximo 21 de marzo a los peritos de Hacienda que detectaron el presunto fraude tributario que se atribuye presuntamente a Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso, han informado fuentes jurídicas.
El Papa Francisco ha experimentado una "ligera mejoría" dentro de las "condiciones críticas" de su estado de salud, según ha informado la Santa Sede en un comunicado este lunes por la tarde.
El FC Barcelona recibe este martes en el Estadi Lluís Companys (21.30) al Atlético de Madrid, en el encuentro correspondiente a la ida de las semifinales de la Copa del Rey, que dará inicio a una eliminatoria entre blaugranas y colchoneros que se prevé que sea igualada y de alto voltaje.
Los líderes europeos que han viajado este lunes a Kiev para brindar su apoyo coincidiendo con el aniversario de la invasión rusa han reafirmado su apoyo para que Ucrania se incorpore a la Unión Europea, en un frente común a medio plazo que han querido reforzar en la misma medida en que han considerado prematuro poner sobre la mesa el debate lanzado por varios gobiernos en favor del despliegue de tropas occidentales sobre el terreno.
Las elecciones generales de Alemania han dibujado un panorama político marcado por el dominio de las tesis políticas conservadoras pero en el que el bloque que encabeza la Unión Demócrata Cristiana (CDU) está abocado a buscar algún otro apoyo para formar una nueva coalición, previsiblemente de la mano del Partido Socialdemócrata (SPD).
"La competencia en materia de protección civil es autonómica y la inactividad se produjo en dicho ámbito", ha afirmado en un auto la jueza de Catarroja que investiga la gestión de la Dana para inadmitir una querella interpuesta contra la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, por parte de la asociación Hazte Oír.
La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha calificado de "buena noticia" la decisión de Junts de retirar la retirar la proposición no de ley registrada en el Congreso sobre la conveniencia de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se someta a una cuestión de confianza. A su juicio, demuestra que el Ejecutivo "dialoga hasta la extenuación".
El secretario general de Junts, Jordi Turull, ha anunciado que han acordado por unanimidad retirar la proposición no de ley registrada en el Congreso sobre la conveniencia de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se someta a una cuestión de confianza tras la petición del mediador pese a mantener la "desconfianza" con el PSOE.