La borrasca 'Herminia' pone este martes en aviso por olas, vientos y nieve a más de la mitad de España a excepción de Extremadura en un día en el que puntos de Galicia y País Vasco estarán en nivel rojo por temporal marítimo, según ha avanzado la predicción de la Agencia Estatal de Mteorología (AEMET).
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha instado este martes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a aprobar por separado las ayudas incluidas en el decreto 'ómnibus' y abandonar así lo que considera que es una "amoralidad inaudita" y un uso político del decreto que está alargando el "sufrimiento" de los ciudadanos.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha celebrado este lunes que las autoridades de Colombia hayan dado un paso atrás en su decisión de rechazar los aviones con nacionales deportados desde territorio estadounidense, y ha defendido que los migrantes a bordo estuvieran esposados alegando, que "son asesinos, capos de la droga, miembros de pandillas".
El Gobierno de Dinamarca ha anunciado este lunes que va a liberar 14.600 millones de coronas danesas (2.000 millones de euros) para reforzar la presencia de su Ejército en el Ártico y el Atlántico Norte, como parte de un primer acuerdo firmado con sus territorios autónomos de Groenlandia y las Islas Feroe.
El Departamento de Justicia de Estados Unidos ha anunciado este lunes el despido de varios de sus abogados de carrera que participaron en las investigaciones judiciales contra el actual presidente estadounidense, Donald Trump.
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Colombia ha informado este lunes de la partida de dos aviones para repatriar a los 160 migrantes cuya deportación forzosa provocó el domingo una crisis diplomática bilateral al negarse Bogotá a recibirlos en aviones militares.
Unos 300.000 palestinos han regresado este lunes al norte de la Franja de Gaza en el primer día en el que la retirada de las fuerzas militares israelíes ha permitido el tránsito a los desplazados que huyeron del norte del enclave debido a la ofensiva israelí.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha reunido este lunes con el secretario general del OTAN, Mark Rutte, en el marco de la ronda de presentación a los aliados, y le ha trasladado que el compromiso de España de alcanzar el 2% de gasto en defensa para 2029 es "firme".
Los Reyes Felipe VI y Letizia han rendido tributo a las víctimas del Holocausto junto al medio centenar de supervivientes y la más de una veintena de jefes de Estado, incluidos otros cuatro monarcas, que han acudido hasta el antiguo campo de concentración y exterminio nazi de Auschwitz-Birkenau para conmemorar el 80 aniversario de su liberación.
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, y el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, han acordado tramitar el anteproyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas semanales por el trámite de urgencia, aunque este trámite todavía debe aprobarse en la Comisión General de Secretarios de Estado y Subsecretarios (Cgseys) que se celebrará esta semana.
El Govern y los Comuns han cerrado este lunes un acuerdo sobre el régimen sancionador de la Ley de vivienda catalana del 2007, que contemplará multas de hasta 900.000 euros para infracciones muy graves, y que se aprobará este martes en el Consell Executiu y entrará en vigor el miércoles.
Supervivientes del Holocausto han alertado del creciente antisemitismo y en particular de la vuelta de la "ideología del odio" preconizada por la Alemania nazi entre los "enemigos de la democracia" y han hecho un llamamiento a actuar y a evitar que se repita que "se repita la historia" coincidiendo con el 80 aniversario de la liberación del campo de concentración y exterminio de Auschwitz-Birkenau.
El presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, Elvis Amoroso, ha fijado para el próximo 27 de abril de 2025 las elecciones parlamentarias y regionales tras la victoria otorgada al presidente Nicolás Maduro en las elecciones del pasado mes de julio, cuestionada por la oposición.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha asegurado este lunes que el problema de la inmigración irregular no se resuelve con deportaciones y ha defendido las relaciones internacionales como un intercambio "provechoso" entre pueblos. "Jamás podemos aceptar que se nos impongan condiciones", ha dicho.
El Ministerio de Sanidad ha eliminado la regulación del empaquetado genérico dentro del Proyecto de Real Decreto por el que se regulan determinados aspectos de los productos del tabaco y derivados, enviado a la Comisión Europea el pasado viernes, concretamente al sistema de notificación TRIS que analiza la transparencia y compatibilidad de las normas técnicas dentro de la Unión Europea.
El Gobierno de Israel ha confirmado este lunes que ocho de los 33 rehenes que serán liberados por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) en el marco del acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza están muertos, por lo que el grupo entregará sus cadáveres en los intercambios previstos para las próximas semanas.
Este lunes se conmemora los 80 años que han pasado desde la liberación del campo de concentración y extermino de Auschwitz-Birkenau en 1945. Más de un millón de personas fueron asesinadas por la Alemania Nazi, la mayoría de ellos judíos.
El seleccionador nacional masculino de fútbol Luis de la Fuente ha renovado este lunes su contrato como máximo responsable del combinado nacional hasta el año 2028, ampliando así dos años el contrato anterior que tenía vigencia hasta la finalización del próximo Mundial 2026, según confirmó la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) tras la reunión de la Junta Directiva que preside Rafael Louzán.