La jueza Inmaculada Iglesias ha suspendido otra vez la declaración que tenía prevista de Alberto González Amador, pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, para el próximo 7 de febrero en la causa en la que se investiga la presunta comisión de delitos fiscales.
La portavoz del Gobierno de España y ministra de Educación, Pilar Alegría, será la próxima secretaria general del PSOE Aragón tras haber retirado su oponente en las primarias, el diputado autonómico Darío Villagrasa su candidatura, según acaba de anunciar en rueda de prensa. Ha afirmado: "No voy a concurrir".
El magistrado de la Audiencia Nacional que investiga a Víctor de Aldama por un presunto fraude en el IVA de los hidrocarburos no citará a sede judicial ni al empresario ni a su socio Claudio Rivas salvo que ellos así lo soliciten, considerando por el momento suficiente la declaración que ambos prestaron al momento de su detención.
La defensa del exdiputado de Sumar Íñigo Errejón ha presentado ante el juez de instrucción que investiga si agredió sexualmente a la actriz Elisa Mouliaá un acta notarial y un peritaje informático con todas las conversaciones que mantuvieron por distintas aplicaciones de mensajería y en las que se incluye un mensaje que intercambiaron seis días después de los hechos denunciados en el que ella le comparte un cartel de un concierto del artista cubano Silvio Rodríguez y le dice "mira a quien nos perdimos el otro día".
La portavoz de Junts en el Congreso, Miriam Nogueras, ha recordado al Gobierno de Pedro Sánchez que no tiene mayoría en el Parlamento, y le ha instado a que deje de "colar su programa electoral" en cada iniciativa. También ha dicho que no va a aceptar el "trágala" del Ejecutivo que sí asumen otros partidos y ha manifestado que no están en Madrid para dar apoyo a ningún gobierno.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha firmado este jueves una orden ejecutiva para desclasificar archivos relacionados con los asesinatos del expresidente John F. Kennedy, el senador Robert F. Kennedy, hermano del primero, y Martin Luther King.
Los fiscales generales de once estados estadounidenses han advertido este jueves al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que no permitirán que su administración utilice recursos estatales para llevar a cabo deportaciones masivas de migrantes.
El juez federal John Coughenour ha bloqueado de forma cautelar la orden ejecutiva firmada el pasado lunes por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para poner fin al derecho que concede la ciudadanía estadounidense por haber nacido en el país al considerar que es una medida "descaradamente inconstitucional".
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha puesto en servicio un total de 24 nuevos radares (17 de ellos fijos y 7 de tramo) en cuatro comunidades autónomas que comenzarán a multar a los conductores que superen los límites de velocidad a partir de febrero.
El juez de la Audiencia Nacional que investiga a Víctor de Aldama por un presunto fraude en el IVA de los hidrocarburos ha citado para el próximo mes de marzo como investigados a un socio del empresario, Luis Alberto Escolano, y a Carmen Pano, la mujer que dijo haber entregado 90.000 euros en la sede del PSOE de Ferraz en octubre de 2020 por orden del propio De Aldama.
El juez Adolfo Carretero, que investiga al exportavoz parlamentario de Sumar Íñigo Errejón por un presunto delito de agresión sexual, pedirá amparo al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) a raíz de las críticas por el tono utilizado en su interrogatorio al exdirigente y a la supuesta víctima y denunciante, la actriz Elisa Mouliáa.
La interprete española Karla Sofía Gascón, protagonista de 'Emilia Pérez', está nominada al premio a la mejor actriz en la 97.ª edición de los Oscar, los galardones que cada año concede la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de Hollywood. Una gala se celebrará el próximo 2 de marzo de nuevo en su sede habitual, el Dolby Theatre de Los Angeles, y que estará conducida por el presentador Conan O'Brien.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha reprochado a los grupos parlamentarios que votaron en contra del decreto 'ómnibus' --PP y Junts además de Vox-- provocar "dolor social" al impedir que suban las pensiones de jubilación, tumbar las ayudas al transporte público y bloquear las destinadas a los afectados por la dana, entre otras medidas.